TW_CIBERDELITO_1100x100

Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo

La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas.

NACIONALES09/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
santaalpargatas

La histórica industria textil y de calzado Alpargatas se suma a la ola de empresas afectadas por la apertura de importaciones y la caída del consumo interno. La planta ubicada en la provincia de Corrientes genera 400 puestos de trabajo directos. Desde AOT, temen por el impacto de las reformas laborales planteadas en la Ley Bases.

La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas. La compañía, con planta en Bella Vista, provincia de Corrientes, anunció que detendrá su producción de manera inminente ante una fuerte caída en la demanda y el impacto de la apertura de importaciones. La medida pone en riesgo a 400 empleos directos, y se suma a una serie de despidos que ya afectó a parte del personal.

La empresa, que llegó a producir hasta un millón de kilómetros de tela de jean por mes, redujo ese volumen a menos de 200.000 en los últimos meses. Ante este desplome en la actividad, Alpargatas activó retiros voluntarios y cesantías, con el respaldo parcial de la Asociación Obrera Textil (AOT), y prepara paradas productivas intermitentes para lo que resta del año.

“Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, afirmó Juan Ángel Benítez, integrante del subconsejo de la empresa. Benítez recordó que ya en 2024 la planta había frenado su actividad por 10 días, y ahora, con un panorama más delicado, se prepara para un parate aún más prolongado. La AOT, en tanto, alertó sobre el riesgo de pérdida de derechos laborales en el marco de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.

Este escenario refleja el impacto combinado de la caída del consumo interno, el aumento de los costos y la competencia externa, lo que pone en jaque a sectores productivos clave del país. Las organizaciones sindicales y empresarios industriales reclaman medidas urgentes para frenar la pérdida de empleo y sostener la producción nacional ante un mercado cada vez más adverso.

infogremiales

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.