TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo

La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas.

NACIONALES09/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
santaalpargatas

La histórica industria textil y de calzado Alpargatas se suma a la ola de empresas afectadas por la apertura de importaciones y la caída del consumo interno. La planta ubicada en la provincia de Corrientes genera 400 puestos de trabajo directos. Desde AOT, temen por el impacto de las reformas laborales planteadas en la Ley Bases.

La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas. La compañía, con planta en Bella Vista, provincia de Corrientes, anunció que detendrá su producción de manera inminente ante una fuerte caída en la demanda y el impacto de la apertura de importaciones. La medida pone en riesgo a 400 empleos directos, y se suma a una serie de despidos que ya afectó a parte del personal.

La empresa, que llegó a producir hasta un millón de kilómetros de tela de jean por mes, redujo ese volumen a menos de 200.000 en los últimos meses. Ante este desplome en la actividad, Alpargatas activó retiros voluntarios y cesantías, con el respaldo parcial de la Asociación Obrera Textil (AOT), y prepara paradas productivas intermitentes para lo que resta del año.

“Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, afirmó Juan Ángel Benítez, integrante del subconsejo de la empresa. Benítez recordó que ya en 2024 la planta había frenado su actividad por 10 días, y ahora, con un panorama más delicado, se prepara para un parate aún más prolongado. La AOT, en tanto, alertó sobre el riesgo de pérdida de derechos laborales en el marco de la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.

Este escenario refleja el impacto combinado de la caída del consumo interno, el aumento de los costos y la competencia externa, lo que pone en jaque a sectores productivos clave del país. Las organizaciones sindicales y empresarios industriales reclaman medidas urgentes para frenar la pérdida de empleo y sostener la producción nacional ante un mercado cada vez más adverso.

infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.