
PAMI continúa con la entrega gratuita de anteojos para sus afiliados
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
NACIONALES10/07/2025El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, lograron destrabar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y acordaron la inscripción de un frente común cuyo nombre será "Fuerza Patria".
Así lo informaron fuentes del peronismo bonaerense que indicaron que, tras el encuentro de anoche, este miércoles los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se terminó de cerrar el acuerdo. Kicillof sostiene, como lo ha hecho en otras oportunidades, que las definiciones vinculadas a la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector", indicaron los voceros y apuntaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.
La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).
Desde el PJ confirmaron que "la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos". Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.
La fuente, con acceso a las negociaciones, detalló que esos referentes "trabajarán hasta el cierre de listas con un sistema de revisión final de los tres sectores" y puntualizó que "se acordó trabajar de acuerdo a los perfiles y las realidades de cada sección, buscando a los mejores candidatos para enfrentar en cada distrito y en toda la provincia las políticas de Javier Milei".
En cuanto a los apoderados, Kicillof fue quien más insistió con que estén representados todos los espacios para evitar sorpresas. En ese sentido, tendrán ese rol: por el Frente Renovador: Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; por el kirchnerismo: Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco; por el MDF: Mariano Cascallares y Agustina Vila.
La intención es que "haya firmas cruzadas en todos los niveles", explicaron fuentes del peronismo.
Días de tensión
El acuerdo se alcanzó después de que, en los encuentros de los últimos días, los referentes del justicialismo buscaran acercar posiciones en lo que respecta a las reglas de juego electorales que, a posteriori, definirán el peso de la lapicera de cada sector en el armado de las listas.
Uno de los principales focos de tensión gira en torno al equilibrio en la conformación de las listas: cómo se distribuyen los lugares y qué nivel de representación tendrá cada sector, incluidos los más pequeños, dentro de la oferta electoral en cada sección. La discusión pasa por determinar qué lugar le corresponde a cada espacio y cuánto peso tiene en términos de caudal de votos para justificar uno, dos o más nombres en la boleta.
Otro punto clave en las negociaciones es quién encabeza en cada distrito. La diferencia central está en si esas decisiones deben quedar exclusivamente en manos del gobernador Kicillof o si deben surgir de un consenso entre los tres grandes actores del peronismo bonaerense.
Una vez cumplido el plazo que estipula la Justicia Electoral sobre la presentación de alianzas, que vence esta medianoche, llegará el tiempo de las listas. En los próximos diez días, con la fecha límite del 19 de julio sobre la mesa, deberán entregar la nómina de nombres que compondrán las boletas definitivas con las que competirán el 7 de septiembre.
Anoche, luego de poner sobre la mesa cuestiones partidarias, los dirigentes también se dieron un espacio de tiempo para conversar acerca del rumbo de la economía nacional. Coincidieron respecto a la "preocupación por despidos y cierre de fábricas y pymes, así como por la caída del consumo y la reducción de la recaudación", efectos directos de las políticas que lleva adelante la administración libertaria de Milei .
Otros ejes que se abordaron, y que son apuntados para incluir como ejes de la campaña son la caída de la recaudación y la falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias, en plena pulseada de todos los gobernadores con Javier Milei. Asimismo, la disolución de Vialidad y la consecuente preocupación por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas se anotaron entre los puntos de acuerdo entre los tres dirigentes.
Los beneficiarios pueden acceder a dos pares de lentes por año, sin costo, presentando la orden médica electrónica en ópticas autorizadas
Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.