TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

ACTUALIDAD - DEPORTES19/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-11-19T084618.531

Una delegación de atletas neuquinos con discapacidad arribó a Punta Arenas, Chile, en la región de Magallanes, para participar de la quinta edición de los Juegos Binacionales de la ParaAraucanía. El certamen contará con la participación de cerca de 500 deportistas de la Patagonia y las regiones del sur de Chile.

La Provincia de Neuquén fue pionera en el impulso de este encuentro binacional con sus pares chilenos, desde que en 1992 se lanzaron los Juegos de la Araucanía para deportistas convencionales.

Esta experiencia de verdadera integración deportiva y cultural tuvo luego su réplica puertas adentro -con los Juegos Epade entre las provincias de la Patagonia- y posteriormente con la incorporación al esquema de competencias del deporte adaptado a partir de 2019 cuando la provincia fue anfitriona de la primera edición.

Desde entonces, con la excepción de 2020 y 2021 en que los Juegos fueron suspendidos como consecuencia de la pandemia de COVID-19, el certamen se insertó dentro del calendario de competencias.

Ignacio Russo, subsecretario de Deportes, destacó que la delegación arribó en perfectas condiciones en dos vuelos aéreos y que los deportistas ya están listos para la contienda que comenzará este miércoles en las disciplinas de atletismo y natación. Las competencias se realizarán en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Día y la piscina fiscal.

En las tres primeras ediciones (la primera de Neuquén; Chubut 2022 y Temuco 2023), los Juegos Binacionales tuvieron carácter promocional, es decir, sin clasificación oficial debido a que Chile no presentó la delegación completa de todas las regiones.

Pero desde el año pasado, con la cuarta edición que se realizó en La Pampa, oportunidad en que los dirigentes del vecino país trasandino tomaron el compromiso de presentar una delegación completa, los juegos comenzaron a tener su clasificación oficial y medallero general.

Por Argentina participan Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén; y por Chile, Ñuble, Bío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes.

En la competencia que se realizó en Santa Rosa, La Pampa, en 2024, Neuquén quedó cuarto, detrás de Santa Cruz, Río Negro y Chubut, con 43 medallas de oro, 11 de plata y 7 de bronce.

La delegación de Neuquén tiene entre sus figuras destacadas a Gustavo Nahuelquín, el deportista con mayor participación en citas olímpicas, ya que compitió en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, Atenas 2004, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 como arquero del seleccionado argentino de fútbol 7. En esta ocasión competirá en lanzamiento de bala, jabalina y disco.

También estará participando Mateo Sepúlveda, quien viene de participar de los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Santiago de Chile, donde consiguió cuatro medallas, dos de oro (100 metros y salto en largo) y dos de bronce (200 y 400 metros) en la categoría T12.

La delegación neuquina:

Atletismo femenino: Rocío Barros, Natalia Pérez Guarino, Julissa Pineda, Sonia Rikemberg, Guadalupe Soto, Evelin Serrano, Leyla Cabas, Luana Caviares Torre, Selene Cumillan y Rocío Mora. Entrenadoras: Alejandra Acosta y Romina Chávez.

Atletismo masculino: Lautaro Aguilar Tracana, Braian Inostroza, Gustavo Nahuelquín, Mateo Sepúlveda, Braian Silva, Daian Tapia Lara, Isaias Contreras, Martín González, Marcelo Ñanco, Tobías Pérez, Daniel Pettineroli y Sebastián Vergara Rozas. Entrenadores: Fernando Altuna y Gerardo Clemente.

Natación femenina:  Ángeles Atala González, Romina Bergesio, Ana Cenci, Julieta De La Vega, Damaris Villalobos. Entrenadoras: Irma Díaz y Patricia Healion.

Natación masculina: Axel Gómez, Pedro Marquina, Federico Olivera, Ciro Oviedo y Jeremías Paponi. Entrenadores: Facundo Pérez Mendieta y Raúl Ramírez.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto