
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Si bien crece la cantidad de gente que busca trabajo, los ingresos cayeron y las personas buscan más de un empleo para llegar a fin de mes
NACIONALES02/01/2024A pesar del bajo nivel de desempleo -que llegó al 5,7% en el tercer trimestre de 2023- la situación laboral en la Argentina se deterioró en los últimos años. Si bien crece la cantidad de gente que busca trabajo, los ingresos cayeron y las personas buscan más de un empleo para llegar a fin de mes.
El índice de salarios del Indec muestra que las remuneraciones no pudieron pelear contra la inflación. A octubre, último dato disponible, los precios habían acumulado un alza de 120%, mientras que el promedio de los ingresos había crecido 112%.
Al discriminar esa cifra por tipo de empleo se observa que los trabajadores informales tuvieron la mayor pérdida, con salarios que apenas aumentaron 84,6% en los primeros diez meses del año. Tampoco los empleados registrados pudieron ganarle a la inflación: los sueldos del sector público crecieron 118,5% y los del sector privado avanzaron 117,5% en el mismo período.
Esta realidad se profundizó tras la devaluación que sufrió el peso en diciembre, cuando la nueva administración decidió subir 118% el precio del dólar y llevarlo a los $800. Según calculó el Ieral, luego de esa decisión, el salario privado formal pasó de US$1.673 a US$990 en diciembre, medido al tipo de cambio oficial. Si se toma el dólar blue, la situación es peor, ya que se hundió hasta los US$660. “Quiere decir que, actualmente, el salario formal privado en dólares resulta 41% menor al de noviembre de 2023, y un 74% inferior a noviembre de 2015″, sintetizó el reporte.
El Ieral detalló que, con esa caída en los ingresos reales, los salarios industriales argentinos volvieron a quedar cerca de los que se manejan en Brasil, un dato que podría impulsar mayores inversiones extranjeras. “La evidencia indica que Argentina por lo general ha exhibido mayores salarios que Brasil, salvo en el período 2002-2012, y a fines del año 2019, en que los niveles salariales en ambos países tendieron a igualarse, medidos en dólares oficiales”, explicaron los analistas.
Y agregaron: “Entre 2020 y 2023 los salarios en Argentina pasaron a ubicarse claramente por arriba, hasta que la fuerte devaluación de diciembre de 2023 acercó nuevamente los guarismos: US$990 en Argentina versus US$808 en Brasil, con una diferencia del 22%. Un mes antes, los salarios argentinos superaban en 111% a los de Brasil”.
La evolución de los salarios en dólares en los últimos 30 años
El trabajo del real repasó la evolución de los salarios argentinos medidos en dólares, al tipo de cambio oficial, y muestra que los ingresos actuales están en niveles bajos, incluso, para los últimos años. Así, detalló que durante la Convertibilidad, en la década de 1990, los salarios promediaban los US$1000. Sin embargo, la salida de ese régimen significó una fuerte caída, que llevó las remuneraciones a la zona de los US$300.
“Luego de varios años de apreciación del peso, se llegó a máximos salariales en 2013 (US$1804) y 2015 (US$1881), que no resultaron sostenibles desde el punto de vista de la productividad laboral”, resaltó. A partir de 2014, rememoró el informe, el peso empezó a depreciarse. Ese proceso se profundizó en 2018, con la fuerte devaluación que continuó en los años siguientes y llevó a la baja de los niveles salariales hasta fines de 2020.
A la vez, el informe puntualizó que desde 2021 hubo un nuevo período de retraso cambiario, que “elevó el salario privado formal hasta los US$1.673 en noviembre de 2023″. Desde ese nivel, cayó a US$990 luego de la última devaluación.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.