
El Cajón del Azul en El Bolsón: aguas cristalinas e increíbles para conocer si andas por la Patagonia
El refugio El Cajón del Azul, un lugar al que se accede solamente mediante una caminata y muy visitado por el turismo , se encuentra a 22 kilómetros del centro de El Bolsón, se puede llegar por auto tomando la Ruta Nacional 40 hacia el norte y luego girar hacía Mallín Ahogado
TURISMO Y DESTINOS30/11/2023

Te acercamos un nuevo lugar para visitar durante tu estadía en la Patagonia. En esta oportunidad, te recomendamos el refugio El Cajón del Azul, ubicado en El Bolsón, un lugar al que se accede solamente mediante una caminata y muy visitado por el turismo.
El refugio El Cajón del Azul se encuentra a 22 kilómetros del centro de El Bolsón, se puede llegar por auto tomando la Ruta Nacional 40 hacia el norte y luego girar hacía Mallín Ahogado, en dirección a la Chacra de Wharton, los últimos 2km del tramo son de camino de tierra.
Luego se debe dejar el auto en uno de los dos estacionamientos pagos que hay en el lugar, para después comenzar la caminata por donde los turistas pasarán por Cascada Escondida, el Refugio La Playita, y La Tronconada lugares ideales para sacarse fotografías. El recorrido total es de unos 20 kilómetros entre ida y vuelta, por lo que requiere buen estado físico.
A media hora más de trekking desde el desvió a La Tronconada, se encuentra el destino, uno de los más visitados por los viajeros. Para llegar se debe cruzar el río por una pasarela, unos metros hacia la derecha se observará una tranquera del que fue el primer refugio que existió en la zona, habitado por Atilio desde siempre.
Es desde este refugio que se puede visitar el fenómeno geográfico que permite observar el Río Azul encajonado en paredes de roca de 40 metros de alto. El agua es fría porque dicho embalse pertenece al Río Azul que nace en la Cordillera de los Andes y desemboca en Lago Puelo, en Chubut. Cabe mencionar que todos los turistas deben registrarse en Anprale antes de iniciar la caminata, ya que esto funciona como una medida de seguridad en caso de que ocurra algún inconveniente durante el paseo. Por otro lado, es importante señalar que si bien la excursión se pueden realizar durante el día, los visitantes pueden elegir la opción de pasar la noche en los refugios aledaños o acampar en lugares permitidos. En el siguiente enlace encontrarás más detalles para visitar El Cajón del Azul


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.