
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
El presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz “El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2”.
ACTUALIDAD27/10/2023El presidente de la Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más y explicó cuál es el motivo: “El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2”.
Según el gremialista, “no hay una solución rápida frente a esto”. “El tema es que aparezcan los dólares para importar. El Gobierno nacional está en tema, pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock”, consideró.
Además, explicó que “no se está pudiendo abastecer con la rapidez necesaria por la falta de dólares”, por lo que “las estaciones de servicio de todas las banderas establecen cuotas para el expendio, en función de la provisión que reciben”.
En declaraciones Boz puntualizó que el país compra en el exterior entre el 12% y el 15% de la nafta súper que se consume en el mercado interno y entre el 15% y el 22% del gasoil grado 2.
"La producción local no alcanza para cubrir la demanda, que se ve incrementada por el agro y el transporte. Si bien todas las destilerías de todas las petroleras van preparando al crudo de Vaca Muerta, todavía se necesita importar", graficó.
El precio actual del litro de súper está en su valor más bajo en los últimos 10 años. El promedio nacional cuesta 86 centavos de dólar ($300) al tipo de cambio oficial. Mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 120%, los precios de los combustibles aumentaron solo 60%.
Según consignó la agencia NA, en muchas zonas de la Capital Federal las estaciones de servicio tampoco están vendiendo o, en el mejor de los casos, hay un tope de litros por usuario.
El transporte, tanto de pasajeros como de carga, es ahora el sector más afectado por la situación. Por caso, el presidente de la Federación Argentina de Transporte de Pasajeros (Fatap), José Cano, señaló a La Nación que "cuesta mucho conseguir combustible y, cuando se consigue, es con sobreprecio".
Este lunes, el día posterior a las elecciones generales, las estaciones de servicio de la petrolera YPF subieron sorpresivamente el precio de la nafta en todo el país, en un rango de entre el 3% y el 5%.
El ajuste resultó sorpresivo, ya que pocos días después de las PASO del 13 de agosto, el ministerio de Economía había anunciado un acuerdo de congelamiento del precio de los combustibles. En ese momento, el Gobierno y la industria petrolera acordaron un alza del 12,5% para aplicar en ese momento y luego paralizar los valores hasta el 31 de octubre.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.