TW_CIBERDELITO_1100x100

Petróleo: llega al Congreso el proyecto para impulsar cuencas convencionales

Se trata del "Régimen de Promoción de Áreas Maduras". Lo enviará la Secretaría de Energía esta misma semana. Implica eliminación de impuestos a algunos insumos importados y la baja de retenciones para las exportaciones incrementales

ENERGÍA17/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cuenca-golfo-san-jorgejpg

Esta semana llega al Congreso el "Régimen de Promoción de Áreas Maduras", un proyecto de ley elaborado por la Secretaria de Energía para impulsar la inversión y la producción en áreas petroleras tradicionales de todo el país, y así mantener la actividad y el empleo, según informaron a Ámbito fuentes oficiales.

La letra chica del proyecto tiene incentivos fiscales y tributarios, con un principal objetivo: "Obtener producción incremental de petróleo crudo en áreas maduras y con pozos de media o baja productividad, o previamente inactivos o cerrados, por métodos tradicionales, con aplicación de nuevas tecnologías o mediante sistemas o mecanismos móviles de extracción y transporte, autorizados por la Autoridad de Aplicación, en los términos que establezca la reglamentación".

Beneficiará a las cuencas de la Patagonia, del Golfo San Jorge, del Norte Argentino y la de Mendoza. Desde la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, esperan que "aumenten los niveles de inversión y de producción, sobre la base de reducción de impuestos, para generar más gas, más petróleo, y más energía para que la Argentina le venda al mundo". Explican que se enmarca dentro del plan de Transición Energética 2030, para aprovechar la "ventana de oportunidad" de los hidrocarburos, y al mismo tiempo, fortalecer la adquisición de competencias tecno-productivas, con una mirada social, ambiental y de desarrollo tecnológico.

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Energía, ya fue concluido, armaron el expediente y solo resta su ingreso al Congreso, que se espera que sea entre este martes o miércoles de esta semana.

Los 4 incentivos

El texto establece una serie de incentivos que podrán acceder las empresas beneficiadas del Régimen de Promoción. Estos son:

1) Posibilidad de unificación de distintas áreas como una única concesión de explotación de hidrocarburos con la autorización del poder concedente.

2) Libre comercialización en el mercado externo de una parte de la producción incremental de hidrocarburos líquidos, y beneficios en materia de derechos de exportación. Así, el 50% de la exportación incremental no tendrá retenciones.

3) Eliminación de la alícuota de importación de determinados polímeros.

4) Beneficios Fiscales en relación al Impuesto a las ganancias y a la devolución del IVA

Importancia del sector

Desde el Palacio de Hacienda destacan el impacto que podría tener el régimen en el empleo. "Impulsa la generación de miles de puestos de trabajo y motoriza al conjunto de las economías provinciales, habida cuenta de que existen proveedores de la cadena en las 24 jurisdicciones", informaron oficialmente.

En la actualidad, existen casi 10.000 empresas proveedoras de la cadena del gas y el petróleo, en particular el 80% son pymes distribuidas a lo largo de todo el país. El sector de los hidrocarburos genera aproximadamente 5 puestos de trabajo indirecto por puesto de trabajo directo, con salarios superiores al promedio y con muy baja informalidad.

Además, desde Energía agregaron: "El carácter federal del proyecto reconoce particularidades en todas las cuencas, y si bien el régimen promocional incentiva un aumento de producción, entre sus objetivos se ha puesto énfasis en el mantenimiento de las fuentes de trabajo locales y la cadena de valor asociada a la actividad hidrocarburífera en cada una de las localidades donde se desenvuelve la actividad".

ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.