INVIERNO 1100x100

Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023

La presidenta del CONICET fue ganadora del galardón en la categoría de Ciencia y Tecnología, por el aporte, desde su ámbito y especialidad, a los valores democráticos e inclusivos

NACIONALES10/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Democracias_p1
Conicet - Ana Franchi

La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023 en la categoría de Ciencia y Tecnología. Esta 15° edición del premio, organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, se celebró en el marco de los 40 años de la democracia. Además, fueron reconocidos artistas, deportistas y activistas de Derechos Humanos, entre otros.

Esta distinción reconoce a argentinos y argentinas así como a personalidades de Latinoamérica que desde sus ámbitos y/o especialidades se destacan por sus valores  democráticos y humanitarios. En el caso de la titular del CONICET, además destacaron su contribución a la perspectiva de género en el mundo científico. El jurado está conformado por referentes en cada área y espacialidad correspondientes a las distintas categorías y su presidenta de Honor es Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

“Es muy emocionante participar de estos Premios Democracia porque buscan resaltar la actividad de personas de diversos ámbitos, que desde su propia especialidad luchan justamente por la democracia y los derechos humanos”, sostuvo Franchi. “Con mucha alegría recibí esta distinción en la categoría Ciencia y Tecnología, y en realidad es un premio a nuestra comunidad científica que piensa que la ciencia y tecnología son factores de desarrollo importante y claves para construir un país mejor, el que todos y todas nos merecemos, y así lo recibimos”, puntualizó.

Las y los premiados son: en la categoría de Personalidad Destacada de Argentina, el dramaturgo Carlos Somigliana, Personalidad Destacada de América Latina, el fotógrafo oficial de Lula Da Silva, el brasileño, Ricardo Stuckert. En la categoría de Pensamiento Argentino, el economista Ricardo Aronskind, en Ambiente, el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), en Música, la orquesta cooperativa, independiente y autogestiva, La Delio Valdez. En la categoría de Derechos Humanos y sociedad, ANDHES Abogados y abogadas del Noreste Argentino, en Educación, la maestra Patricia Redondo, en Teatro, la actriz Alejandra Flechner, en Deporte, la futbolista Mara Gomez, en Cine, el actor Luis Machín en Artes Plásticas y Visuales, la fotógrafa Adriana Lestido y en Literatura, el escritor Martín Kohan.

Estuvieron presentes autoridades nacionales y locales, de organismos de ciencia y tecnología y de derechos humanos, destacadas personalidades de los sectores académico, cultural y deportivo, entre otros.

Te puede interesar
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Lo más visto
GDLaBz0WoAAQCAG

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo

NeuquenNews
07/08/2025

En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .