Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023

La presidenta del CONICET fue ganadora del galardón en la categoría de Ciencia y Tecnología, por el aporte, desde su ámbito y especialidad, a los valores democráticos e inclusivos

NACIONALES10/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Democracias_p1
Conicet - Ana Franchi

La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023 en la categoría de Ciencia y Tecnología. Esta 15° edición del premio, organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, se celebró en el marco de los 40 años de la democracia. Además, fueron reconocidos artistas, deportistas y activistas de Derechos Humanos, entre otros.

Esta distinción reconoce a argentinos y argentinas así como a personalidades de Latinoamérica que desde sus ámbitos y/o especialidades se destacan por sus valores  democráticos y humanitarios. En el caso de la titular del CONICET, además destacaron su contribución a la perspectiva de género en el mundo científico. El jurado está conformado por referentes en cada área y espacialidad correspondientes a las distintas categorías y su presidenta de Honor es Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

“Es muy emocionante participar de estos Premios Democracia porque buscan resaltar la actividad de personas de diversos ámbitos, que desde su propia especialidad luchan justamente por la democracia y los derechos humanos”, sostuvo Franchi. “Con mucha alegría recibí esta distinción en la categoría Ciencia y Tecnología, y en realidad es un premio a nuestra comunidad científica que piensa que la ciencia y tecnología son factores de desarrollo importante y claves para construir un país mejor, el que todos y todas nos merecemos, y así lo recibimos”, puntualizó.

Las y los premiados son: en la categoría de Personalidad Destacada de Argentina, el dramaturgo Carlos Somigliana, Personalidad Destacada de América Latina, el fotógrafo oficial de Lula Da Silva, el brasileño, Ricardo Stuckert. En la categoría de Pensamiento Argentino, el economista Ricardo Aronskind, en Ambiente, el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), en Música, la orquesta cooperativa, independiente y autogestiva, La Delio Valdez. En la categoría de Derechos Humanos y sociedad, ANDHES Abogados y abogadas del Noreste Argentino, en Educación, la maestra Patricia Redondo, en Teatro, la actriz Alejandra Flechner, en Deporte, la futbolista Mara Gomez, en Cine, el actor Luis Machín en Artes Plásticas y Visuales, la fotógrafa Adriana Lestido y en Literatura, el escritor Martín Kohan.

Estuvieron presentes autoridades nacionales y locales, de organismos de ciencia y tecnología y de derechos humanos, destacadas personalidades de los sectores académico, cultural y deportivo, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.