
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
La presidenta del CONICET fue ganadora del galardón en la categoría de Ciencia y Tecnología, por el aporte, desde su ámbito y especialidad, a los valores democráticos e inclusivos
NACIONALES10/10/2023La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023 en la categoría de Ciencia y Tecnología. Esta 15° edición del premio, organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, se celebró en el marco de los 40 años de la democracia. Además, fueron reconocidos artistas, deportistas y activistas de Derechos Humanos, entre otros.
Esta distinción reconoce a argentinos y argentinas así como a personalidades de Latinoamérica que desde sus ámbitos y/o especialidades se destacan por sus valores democráticos y humanitarios. En el caso de la titular del CONICET, además destacaron su contribución a la perspectiva de género en el mundo científico. El jurado está conformado por referentes en cada área y espacialidad correspondientes a las distintas categorías y su presidenta de Honor es Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
“Es muy emocionante participar de estos Premios Democracia porque buscan resaltar la actividad de personas de diversos ámbitos, que desde su propia especialidad luchan justamente por la democracia y los derechos humanos”, sostuvo Franchi. “Con mucha alegría recibí esta distinción en la categoría Ciencia y Tecnología, y en realidad es un premio a nuestra comunidad científica que piensa que la ciencia y tecnología son factores de desarrollo importante y claves para construir un país mejor, el que todos y todas nos merecemos, y así lo recibimos”, puntualizó.
Las y los premiados son: en la categoría de Personalidad Destacada de Argentina, el dramaturgo Carlos Somigliana, Personalidad Destacada de América Latina, el fotógrafo oficial de Lula Da Silva, el brasileño, Ricardo Stuckert. En la categoría de Pensamiento Argentino, el economista Ricardo Aronskind, en Ambiente, el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), en Música, la orquesta cooperativa, independiente y autogestiva, La Delio Valdez. En la categoría de Derechos Humanos y sociedad, ANDHES Abogados y abogadas del Noreste Argentino, en Educación, la maestra Patricia Redondo, en Teatro, la actriz Alejandra Flechner, en Deporte, la futbolista Mara Gomez, en Cine, el actor Luis Machín en Artes Plásticas y Visuales, la fotógrafa Adriana Lestido y en Literatura, el escritor Martín Kohan.
Estuvieron presentes autoridades nacionales y locales, de organismos de ciencia y tecnología y de derechos humanos, destacadas personalidades de los sectores académico, cultural y deportivo, entre otros.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
El Xeneize recibe este viernes al Tatenque en la Bombonera por la segunda fecha del Clausura. PorRamiro Scandolo
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
En una sociedad saturada de estímulos externos, mirar hacia nuestro mundo interior se ha vuelto un acto subversivo y necesario. No solo para el bienestar personal, sino como una condición esencial para mejorar nuestra convivencia social. La sanación comienza dentro de uno mismo.
Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.