
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
A partir del sábado a las 8 de la mañana comenzará un desvío importante sobre la Ruta 7 con dirección a Vista Alegre. El tránsito liviano circulará por la Ruta 234, mientras que el tránsito pesado deberá desviarse por la Ruta 67. Habrá cartelería informativa en puntos clave, según informó el secretario de Tránsito, Luis Mera
REGIONALES06/06/2025La Municipalidad de Vista Alegre confirmó que este sábado desde las 8 de la mañana se pondrá en marcha un importante desvío de tránsito sobre la Ruta Provincial 7. La medida forma parte de una obra vial y fue anunciada por el secretario de Tránsito e Inspección, Luis Mera.
El desvío afectará a quienes circulen tanto en sentido Neuquén–Vista Alegre Norte como en dirección contraria. Mera explicó que quienes viajen desde Neuquén hacia Vista Alegre Norte deberán tomar la calle 9, ingresar a Vista Alegre Sur por la Ruta 234 y luego retomar la Ruta 7 a través de la calle 12.
En tanto, los vehículos que vayan desde Vista Alegre Norte hacia el sur deberán ingresar por la calle 11 y continuar por calle 9, siempre utilizando la Ruta 234 como vía alternativa.
El funcionario indicó que la medida estará acompañada por cartelería preventiva y señalización visual para garantizar la seguridad vial, y que se exigió a los responsables de la obra que coloquen todos los elementos necesarios antes del inicio del desvío.
En cuanto al tránsito pesado, Mera remarcó que no podrá circular por la zona urbana afectada por el desvío. Por este motivo, los camiones y vehículos de gran porte deberán tomar la Ruta Provincial 67. Además, se solicitó que se instale señalización en la rotonda de la Ruta 51 para indicar a los conductores el camino alternativo por Ruta 67.
“Tenemos que garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito, por eso pedimos que el desvío esté claramente señalizado, sobre todo por la gran cantidad de vehículos que circulan en la zona”, afirmó Mera. También hizo un llamado especial a los conductores que provengan de Centenario, recomendando que utilicen la calle Benito Machado para salir directamente a la Ruta 67, conocida como la ruta del petróleo.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo