
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Una de las juezas que tomó la decisión de declarar nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona reformuló una histórica frase del Diez en sus argumentos
NACIONALES29/05/2025
NeuquenNews
Se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona este jueves. La decisión fue tomada por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes quedaron a cargo de un tribunal incompleto tras la recusación de la magistrada Julieta Makintach, quien provocó esta resolución tras ser descubierta mientras llevaba adelante un documental sobre el caso y sin ningún consentimiento. Lo llamativo fue que cuando Di Tommaso explicaba las razones de este dictamen, reformuló una frase histórica del Diez, "yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha", utilizada por él en su partido despedida en la Bombonera, en el 2001.
"Para nosotros era un juicio valido desde el inicio, lamentablemente quien hoy no se encuentra en el estrado (Makintach) no tenía las mismas intenciones", expresó en principio. Luego, reformuló la frase del Diez al reemplazar "pelota" por "Justicia": "Hubo una persona que se equivocó y pagó, y está pagando y seguramente va a seguir dando explicaciones, pero no es la Justicia, y la Justicia no se mancha".
"Estuvimos a la altura de las circunstancias, lamentablemente somos parte de un sistema que defendemos a diario. Que una persona se equivoca y hace las cosas mal, no representa a toda la Justicia", agregó Di Tommaso, quien -según contó la prensa presente-, tras finalizar sus palabras, se acercó a las hijas de Diego y a Ojeda, las abrazó y les pidió disculpas por todo lo sucedido.
Tras la frase, que se hizo viral inmediatamente, el neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete imputados presentes, se indignó. "La jueza (por Di Tommaso) diciendo 'la Justicia no se mancha´, mirando a a las hijas de Maradona, es una joda", expresó ante los periodistas presentes.
Luego, tanto Luque como la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las imputadas, se retiraron por la puerta trasera de los Tribunales de San Isidro, donde se llevó adelante esta audiencia y donde estaba llevándose a cabo el juicio.


El abogado de Cosachov, Vadim Mischanchuk, fue consultado por si estaba de acuerdo con esa frase utilizada por Di Tommaso, y solo se limitó a responder "yo no voy a usar esa frase, yo voy a usar una frase que es que no es tan bueno hacer generalizaciones, es decir, que un abogado se equivoque no quiere decir que todos los abogados sean malos. Y que un juez se equivoque, no quiere decir que toda la Justicia sea mala".
Ahora, el juicio deberá reiniciarse y "la causa tiene que sortearse en otro tribunal" según explicó Savarino.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.
