Banner pauta (1100 x 100 px)

La insólita frase maradoniana que utilizó Di Tommaso mientras argumentaba la nulidad del juicio y la reacción de Luque: "Es una joda"

Una de las juezas que tomó la decisión de declarar nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona reformuló una histórica frase del Diez en sus argumentos

NACIONALES29/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
bu96lPNsH_1290x760__1

Se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona este jueves. La decisión fue tomada por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, quienes quedaron a cargo de un tribunal incompleto tras la recusación de la magistrada Julieta Makintach, quien provocó esta resolución tras ser descubierta mientras llevaba adelante un documental sobre el caso y sin ningún consentimiento. Lo llamativo fue que cuando Di Tommaso explicaba las razones de este dictamen, reformuló una frase histórica del Diez, "yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha", utilizada por él en su partido despedida en la Bombonera, en el 2001.

"Para nosotros era un juicio valido desde el inicio, lamentablemente quien hoy no se encuentra en el estrado (Makintach) no tenía las mismas intenciones", expresó en principio. Luego, reformuló la frase del Diez al reemplazar "pelota" por "Justicia": "Hubo una persona que se equivocó y pagó, y está pagando y seguramente va a seguir dando explicaciones, pero no es la Justicia, y la Justicia no se mancha".

"Estuvimos a la altura de las circunstancias, lamentablemente somos parte de un sistema que defendemos a diario. Que una persona se equivoca y hace las cosas mal, no representa a toda la Justicia", agregó Di Tommaso, quien -según contó la prensa presente-, tras finalizar sus palabras, se acercó a las hijas de Diego y a Ojeda, las abrazó y les pidió disculpas por todo lo sucedido.
 
Tras la frase, que se hizo viral inmediatamente, el neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete imputados presentes, se indignó. "La jueza (por Di Tommaso) diciendo 'la Justicia no se mancha´, mirando a a las hijas de Maradona, es una joda", expresó ante los periodistas presentes.
 
Luego, tanto Luque como la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las imputadas, se retiraron por la puerta trasera de los Tribunales de San Isidro, donde se llevó adelante esta audiencia y donde estaba llevándose a cabo el juicio.

uGoYVk0xt_720x0__1

Wyi2y4kKf_720x0__1

El abogado de Cosachov, Vadim Mischanchuk, fue consultado por si estaba de acuerdo con esa frase utilizada por Di Tommaso, y solo se limitó a responder "yo no voy a usar esa frase, yo voy a usar una frase que es que no es tan bueno hacer generalizaciones, es decir, que un abogado se equivoque no quiere decir que todos los abogados sean malos. Y que un juez se equivoque, no quiere decir que toda la Justicia sea mala".

Ahora, el juicio deberá reiniciarse y "la causa tiene que sortearse en otro tribunal" según explicó Savarino.

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.