
Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
Con un suave toque de Julián Álvarez a los 16’, la Albiceleste venció a la Roja en el Estadio Nacional y alcanzó 34 puntos, cifra que le garantiza el primer puesto de las Eliminatorias CONMEBOL. El regreso de Lionel Messi, el debut récord de Franco Mastantuono y la frustración chilena completaron la noche.
ACTUALIDAD - DEPORTES06/06/2025El gol que definió el partido. Leonardo Balerdi salió limpio desde el fondo, Thiago Almada condujo y filtró el pase y Álvarez picó la pelota por encima de Brayan Cortés; el balón besó el poste y entró para el 1-0 definitivo.
Dominio albiceleste y números claros
Argentina monopolizó la posesión (66 %) y cerró la noche con 10 remates —cuatro al arco— contra siete (tres) de Chile. La Roja apenas sacó un córner en todo el encuentro, mientras que la visita generó cuatro.
Regreso de Messi y estreno histórico
Lionel Messi, ausente la fecha anterior, ingresó al 57’ por Nico Paz para ordenar el cierre. En el 83’, Franco Mastantuono (17 años, 9 meses, 22 días) rompió un récord al convertirse en el debutante más joven de la Selección.
La palabra de Scaloni
“La idea no era replegarnos; Chile nos empujó y arriesgó como debía”, evaluó Lionel Scaloni en conferencia. “Tuvimos ocasiones para el segundo, pero el equipo estuvo bien y supo sufrir”.
Tabla y próximo paso
Con 11 victorias en 15 jornadas y +19 de diferencia de gol, Argentina lidera con 34 unidades; le siguen Ecuador y Paraguay (24). Chile quedó penúltimo con 10 puntos y necesita un milagro para, siquiera, alcanzar el repechaje. La Albiceleste recibirá a Colombia el 10 de junio en el Monumental; la Roja visitará a Bolivia en El Alto.
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.
El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.