
Energías renovables: CALF y ATE firmaron convenio para instalar paneles solares en el sindicato
En instalaciones de la sede de CALF, se firmó este jueves 5 de junio un convenio con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por el cual Calfrenova, la nueva unidad de servicios de la Cooperativa, instalará 16 paneles fotovoltaicos en la sede del gremio, ubicado en Yrigoyen 554 de esta ciudad
ACTUALIDAD05/06/2025
Neuquén Noticias
Acompañaron al presidente de CALF, Marcelo Severini, la vicepresidente primero, Alejandra Quiroga; el secretario general, Leonardo Ferreira; el tesorero, Manuel Cuesta; Florencia Quiroga Panelli, coordinadora de presupuestos y finanzas y Miguel Maduri, jefe departamento Calfrenova.
Por su parte junto al Secretario General de ATE, Carlos Quintriqueo estuvo acompañado por Andrea Gatica, secretaria de finanzas, María José García Crespo secretaria general adjunta y demás integrantes del gremio.
Esta es una inversión de aproximadamente 110 millones de pesos y contempla el montaje de los paneles, marca “Jinko solar Holding de 595-615 W”, con orientación al norte, los cuales en su conjunto entregarán una potencia total de 9 kW, siendo su vida útil superior a los 25 años.
La energía anual generada por este sistema rondará los 16.000 KWh, con un valor promedio mensual de 1.350KW dependiendo de la radiación solar disponible a lo largo del año.
Severini resaltó que “este es el gremio más importante de la provincia. Es la primera institución de ATE del país que tiene en su sede emisión de energía solar. Una de las nuevas unidades de servicio que tenemos en CALF. Para mí en particular es una gran alegría que sea ATE el primer organismo intermedio que firma con nosotros la construcción de este tipo de energía renovable.”

Quintriqueo, celebró la firma de este acuerdo porque le permite ser el primer ATE del país en incursionar en la energía limpia y renovable. “Para nuestra organización y esta cuestión de poder con la cooperativa, tener lazos de hermandad. Nosotros no solo podemos contribuir al medio ambiente sino también a las finanzas y a la economía de nuestra organización”.
En tanto, Panelli, sostuvo que “a nivel financiero es una inversión que permite generar un ahorro del 50 por ciento en el consumo que actualmente registra ATE. La inversión se va a amortizar en un plazo de siete años. Estos sistemas solares que tienen una vida útil de 30 años, estamos hablando que ATE va a tener 23 años de generación solar positiva con un beneficio económico positivo”.
A su turno, Maduri comentó aspectos ligados a la obra que “consiste en colocar paneles solares que van a permitir recolectar la energía que se genera y se va a poder inyectar y autoabastecer. De esta manera va a bajar su consumo, disminuir la contaminación y mejorar la eficiencia energética. Queremos que se replique en toda la provincia”.
Agregó que para la conversión del sistema solar al eléctrico se utilizará un inversor On Grid, marca Deye de 10Kw de potencia que convertirá la tensión fotovoltaica en tensión alterna de la red en 3 x 380/220V el cual será ubicado junto a los tableros de corriente continua y de corriente alterna ambos equipados con sus respectivas protecciones, más la puesta a tierra del sistema fotovoltaico (Resolución 900/15) los que serán emplazados, adyacentemente al tablero principal del inmueble.
Estos trabajos serán efectuados por personal calificado de Calfrenova y tienen un tiempo de 15 días hábiles.
Calf renova, presta el servicio de proyecto de ingeniería, asesoramiento técnico, y provisión de los equipos completos para que los asociados puedan generar electricidad fotovoltaica para autoconsumo y vender, para el caso que los hubiera, sus excedentes.
Esta nueva unidad de servicio tiene como objetivo fomentar una comunidad energéticamente, eficiente, sostenible, participativa e innovadora que empodere a los usuarios y potencie el desarrollo local, mediante el uso de energía renovables posicionando a Neuquén a la vanguardia del cuidado del ambiente, mediante el uso de Energía Renovables, asegurando a los futuros Usuarios Generadores de Energía Renovable (UGER), el beneplácito de generar su propia energía para su autoconsumo e inyectar el excedente a la red durante todo el año.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones



