
Comienza la privatización de ENARSA: el Gobierno dispuso la venta de Transener
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El municipio de Ticino, en Córdoba, ha comenzado a aceptar solicitudes de empleo para los trabajos relacionados con las secciones 2 y 3 de la obra de reversión del Gasoducto Norte.
Este proceso comenzó el 20 de junio, en forma progresiva y escalonada, y se llevó a cabo según los plazos previstos y usuales para llevar adelante este tipo de operaciones, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad necesarias.
Enarsa informó que se superaron los 13,8 millones de metros cúbicos de gas cargados, lo que significa más de un 55% del total.
La obra realizada en tiempo récord entró en sus últimas etapas de cara a la habilitación. La apertura de la quinta válvula fue realizada en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.
Un estudio reveló el impacto del GPNK en la economía argentina. También describió a los sectores más beneficiados por la obra.
Manejar una presa y una central implica cuidar la seguridad de la población aguas abajo. Hoy hay un trabajo muy serio realizado por los concesionarios y controlado por el Estado.
El Gasoducto Néstor Kirchner dio un paso fundamental con el inicio del proceso de llenado. La maniobra, técnicamente conocida como “puesta en gas”, consistió en la puesta en marcha de la estación de Medición Tratayén, Neuquén, y de los primeros 29 kilómetros del gasoducto.
Se realizará en el punto de unión de los tramos 1 y 2 en La Pampa. El presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y el gobernador Omar Gutiérrez participarán en el acto a través de videoconferencia.
Enarsa espera que la obra del gasoducto PNK esté apta en esa fecha para inyectar gas en el invierno y ahorrar dólares.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.