Cada peso invertido en el GPNK generó $1,51 adicionales

Un estudio reveló el impacto del GPNK en la economía argentina. También describió a los sectores más beneficiados por la obra.

ENERGÍA29/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews
GPNK 3
GPNK

La Facultad de Ciencias Sociales y la empresa estatal Energía Argentina determinaron que por cada peso invertido en la construcción del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), se generaron 1,51 pesos adicionales en la economía.

Se trata de un trabajo interdisciplinario en territorio que permitió sistematizar las externalidades económicas derivadas del desarrollo de la obra, que permitió relevar el impacto social y económico a partir de la construcción del gasoducto desde Tratayén, en Neuquén, hasta Salliqueló, en Buenos Aires.

Según el equipo interdisciplinario que se formó para la investigación, la obra generó 40 mil empleos, entre 3.873 puestos directos, 28.000 indirectos y casi 9.000 más, inducidos por el consumo de los hogares.

En base al relevamiento, se determinó que el 93,1% de las plazas laborales fue ocupado por varones, frente a un grupo comparativamente reducido de mujeres que llegó al 6,9%.

“A pesar de conformar un porcentaje minoritario, la presencia de mujeres es un dato relevante, ya que no es recurrente esta tasa de participación para el rubro de las grandes obras”, aclararon los responsables del informe.

Asimismo, el trabajo detalló que el efecto multiplicador del desarrollo en observación es “muy potente sobre la inversión y el consumo”.

“Por un lado, tracciona a una multiplicidad de actividades productivas que abastecen insumos y, por el otro, genera empleo calificado en numerosas localidades del país que impulsan el consumo de los hogares”, precisó el texto.

En el mismo sentido, agregó que “por cada $1 invertido en la obra del GPNK, se generaron $1,51 pesos adicionales en la economía” y “los sectores más beneficiados en términos de su facturación son la Industria manufacturera, la explotación de minas y canteras y el comercio”.

Otro de los tópicos consignados por el paper académico es el que contabiliza la utilización de 14.000 camiones sólo para el transporte de los caños.

gasoducto NK

“La logística asociada al abastecimiento de los caños desde el conurbano bonaerense hasta los distintos acopios implicó no solo un trabajo importante de organización, sino también de costos de transporte: se estiman 13.658 viajes entre las zonas de origen y los acopios sobre la traza”, indicó el texto.

Además, ese despliegue implica un consumo de gasoil cercano a los 7,7 millones de litros por un costo aproximado de 7,1 millones de dólares y retribuciones del personal de conducción en torno a los 5,3 millones de dólares.

También se incluyó en el estudio la dinamización sobre las economías locales “en términos de inversión y consumo en los mercados inmobiliarios, sector de gastronomía, hotelería y diferentes rubros de provisión de insumos y materiales”. “Aunque en una escala acorde a las propias ciudades, este proceso implicó incorporación de personal y mejoras de infraestructura, como refacciones en comercios, viviendas y hoteles”, ilustra.

La Facultad y Enarsa estimaron que se generaron expectativas vinculadas con el empleo, a partir de la formación y capacitación aprehendidas por trabajadores.

“Para distintos comercios, implicó un aprendizaje vinculado con los desafíos logísticos que implica satisfacer la demanda de una obra de estas magnitudes”, conceden.

Finalmente, el informe calculó que se producirá un ahorro de divisas por 8.500 millones de dólares con la puesta en marcha del GPNK.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.