
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
NACIONALES25/07/2025El Gobierno dio un paso decisivo hacia la privatización del sistema de transmisión eléctrica argentina al iniciar formalmente el proceso de venta de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC), que controla a Transener, la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.
A través de la Resolución 1050/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ministro de Economía Luis Caputo puso en marcha la primera etapa de privatización de ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima), comenzando por la venta de sus acciones en CITELEC.
La operación se presenta como la primera fase de un plan más amplio de privatización de ENARSA, que según el documento oficial prevé "la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio" de la empresa energética estatal.
El control de Transener en juego
La operación tiene especial relevancia porque CITELEC posee el 52,65% del capital de Transener, incluyendo la totalidad de las acciones Clase A (que representan el 51% del capital y otorgan el control) y el 1,65% de las acciones Clase B.
Esta participación convierte a CITELEC en la llave maestra del control de Transener, cuyas líneas de alta tensión transportan la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta los centros de distribución en todo el territorio nacional.
Además de su participación dominante en Transener, CITELEC también tiene inversiones minoritarias en Transener Internacional Limitada y en TRANSBA (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires).
Un proceso con alcance internacional
La administración de Javier Milei estableció que la venta se realizará mediante un concurso público con base de alcance nacional e internacional, con un plazo de ejecución de ocho meses desde la entrada en vigencia de la resolución. Esto significa que empresas extranjeras podrán participar en la puja por el control de Transener.
La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será la encargada de coordinar el proceso, mientras que la Subsecretaría de Energía Eléctrica elaborará los pliegos licitatorios.
Desafíos en la valuación
Un aspecto particular del proceso es la valuación de CITELEC. El Tribunal de Tasaciones de la Nación se declaró incompetente para realizar la tasación, argumentando que el valor de la empresa "no se fundamenta en los activos físicos, sino en los ingresos que los derechos sobre estos pueden generar".
Por esta razón, el Ministerio de Economía instruyó que la tasación sea realizada por una entidad bancaria del sector público nacional.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco