INVIERNO 1100x100

Gasoducto Néstor Kirchner: comenzó la quinta etapa de llenado, a días de la inauguración

La obra realizada en tiempo récord entró en sus últimas etapas de cara a la habilitación. La apertura de la quinta válvula fue realizada en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.

ENERGÍA05/07/2023NeuquenNewsNeuquenNews
325356w750h421c.jpg
GPNK

El Ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer este martes el inicio de la apertura de la quinta válvula para la habilitación y el llenado del kilómetro 145 al 285 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). La puesta en funcionamiento del mismo está prevista para el 9 de julio.

"En menos de un año finalizamos una obra de 573 kilómetros en tiempo récord. Se soldaron 48.000 caños que atraviesan las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Esta es la demostración de todo lo que podemos lograr con gestión y compromiso" dijo Massa a través de su cuenta en Twitter.

En su publicación, Massa dio cuenta de la apertura de la quinta válvula en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.

También desde el Ministerio de Economía se destacó que "ya se encuentra habilitada más de la mitad del trayecto del GPNK que, en su primer tramo y realizado en tiempo récord, cuenta con una extensión de 573 kilómetros y atraviesa cuatro provincias".

Recta final del Gasoducto Néstor Kirchner

En tanto, la Secretaría de Energía, también desde la misma red social, enfatizó: "Con la habilitación del kilómetro 145 al 285, entramos en la recta final hacia la puesta en funcionamiento del Gasoducto, el próximo 9 de julio".

Economía consideró al GPNK como una "obra fundamental para el autoabastecimiento energético de la Argentina", y proyectó que "solamente en lo que queda del año permitirá ahorrar u$s2.100 millones, cubriendo así casi la totalidad de la inversión realizada por el Estado para su ejecución, y u$s4.200 millones anuales por sustitución de importaciones".

La cartera también detalló que el gasoducto consta de 573 kilómetros de extensión entre Trayatén, provincia de Neuquén, y Salliqueló, Buenos Aires, pasando también por Río Negro y La Pampa.

"La obra fue realizada en apenas 10 meses y entre la primera y la última soldadura en línea regular pasaron sólo 178 días", agregó Economía, al tiempo que precisó que generó 48.800 empleos, entre directos e indirectos.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
multimedia.grande.a994ce50f31f21b6.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Horóscopo Chino – Viernes 29 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/08/2025

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.