
“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La obra realizada en tiempo récord entró en sus últimas etapas de cara a la habilitación. La apertura de la quinta válvula fue realizada en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.
ENERGÍA05/07/2023El Ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer este martes el inicio de la apertura de la quinta válvula para la habilitación y el llenado del kilómetro 145 al 285 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). La puesta en funcionamiento del mismo está prevista para el 9 de julio.
"En menos de un año finalizamos una obra de 573 kilómetros en tiempo récord. Se soldaron 48.000 caños que atraviesan las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. Esta es la demostración de todo lo que podemos lograr con gestión y compromiso" dijo Massa a través de su cuenta en Twitter.
En su publicación, Massa dio cuenta de la apertura de la quinta válvula en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.
También desde el Ministerio de Economía se destacó que "ya se encuentra habilitada más de la mitad del trayecto del GPNK que, en su primer tramo y realizado en tiempo récord, cuenta con una extensión de 573 kilómetros y atraviesa cuatro provincias".
Recta final del Gasoducto Néstor Kirchner
En tanto, la Secretaría de Energía, también desde la misma red social, enfatizó: "Con la habilitación del kilómetro 145 al 285, entramos en la recta final hacia la puesta en funcionamiento del Gasoducto, el próximo 9 de julio".
Economía consideró al GPNK como una "obra fundamental para el autoabastecimiento energético de la Argentina", y proyectó que "solamente en lo que queda del año permitirá ahorrar u$s2.100 millones, cubriendo así casi la totalidad de la inversión realizada por el Estado para su ejecución, y u$s4.200 millones anuales por sustitución de importaciones".
La cartera también detalló que el gasoducto consta de 573 kilómetros de extensión entre Trayatén, provincia de Neuquén, y Salliqueló, Buenos Aires, pasando también por Río Negro y La Pampa.
"La obra fue realizada en apenas 10 meses y entre la primera y la última soldadura en línea regular pasaron sólo 178 días", agregó Economía, al tiempo que precisó que generó 48.800 empleos, entre directos e indirectos.
Fuente: Ámbito
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.