
Energías Sustentables: Él municipio de Cutral Co y en el Colegio Tecnológico tendrán paneles solares
En la escuela preuniversitaria se instalarán 64 paneles que permitirán un ahorro en un 30 % de la energía que se consume en el edificio

En la escuela preuniversitaria se instalarán 64 paneles que permitirán un ahorro en un 30 % de la energía que se consume en el edificio

La planta de San Miguel era una de las más contaminantes de Texas, con niveles de cobalto en aguas subterráneas 360 veces superiores al límite permitido

La potencia instalada de esta etapa será de 200 MW, que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares y evita la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Su puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses, y una inversión estimada de USD 170 millones en la primera etapa.

La mayoría de las expendedoras cuentan con un área de parking cuya cubierta está desaprovechada. Cómo darle valor a esta superficie para generar un beneficio.

El vicegobernador Marcos Koopmann informó que ya se finalizó la segunda etapa de instalación de paneles solares en el edificio de la Legislatura, sumando un total de 316, que permitirán un ahorro del 15% en el consumo de energía eléctrica

El miércoles 7 de diciembre, se descargó en el parque solar los dos transformadores y una de las oficinas, pre construida. Días después llegó la sala de control y la sala de celdas

El City Climate Finance es un fondo que acompaña a ciudades de países emergentes a concretar sus proyectos climáticos, convirtiendo ideas de acciones, a través de estrategias y proyectos que reduzcan las emisiones GEI

Los equipos de generación distribuida como paneles solares, aerogeneradores u otras tecnologías generan un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y contribuyen a la mitigación del cambio climático.

Así lo manifestó el ingeniero José Brillo, presidente de ADI-NQN S.E.P., al ser consultado por los medios acerca de este proyecto

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?