TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

Así lo manifestó el ingeniero José Brillo, presidente de ADI-NQN S.E.P., al ser consultado por los medios acerca de este proyecto

REGIONALES06/08/2022
Parque Solar El Alamito

En esta primera etapa se instalarán 2.080 paneles. Desde ADI NQN estiman que esté finalizada en 5 semanas. Quieren incorporar un prototipo educativo -para que las escuelas puedan conocer más sobre la energía solar- y un cargador verde. Ya planifican su ampliación.

 El primer parque solar fotovoltaico que construye la provincia en el paraje El Alamito avanza a muy buen ritmo. La obra, que está a cargo de la agencia de desarrollo de inversiones ADI-NQN S.E.P., presenta un avance superior al 60 por ciento. Se estima que esta primera etapa –que alcanza a la colocación de poco más de 2.000 paneles en 3 hectáreas- estará finalizada en las próximas cinco semanas.

Brillo explicó que los paneles solares se trajeron en barco desde China y se encuentran resguardados en la zona Norte para ir colocándolos a medida que estén instaladas las estructuras. Aclaró que restará algún tipo de instalación vinculada al Ente Provincial de Energía del Neuquén, pero ya está previsto avanzar en eso. De hecho, Brillo destacó el trabajo articulado con el EPEN y con la familia Sáez que reside en el lugar y ha colaborado para que esta iniciativa se concrete.

Cabe recordar que el parque solar de El Alamito se financió con recursos que ADI NQN recibió por la puesta en marcha de Vientos Neuquinos, un proyecto de energía eólica que está ubicado en Bajada Colorada. Esos recursos se reinvirtieron para impulsar las energías renovables en la zona Norte porque “la reconversión de la matriz energética tiene que ver con la diversificación económica y el equilibrio territorial”, afirmó el ingeniero.

En El Alamito trabajan actualmente alrededor de 30 personas de la zona. Cuando esté terminado, la energía que produzca será destinada a atender la demanda energética de edificios del Poder Judicial de la Provincia. En paralelo, ya se está pensando en su ampliación: la primera etapa se desarrolla en 3 hectáreas, pero el espacio total del parque es de 10 hectáreas.

Además, Brillo adelantó que “vamos a incorporar un prototipo educativo para exponer los distintos tipos de paneles y un cargador verde”. La intención es que las escuelas de la región puedan visitar el lugar y aprender sobre este tipo de desarrollos.

 neuqueninforma

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.