INVIERNO 1100x100

La energía solar sustituye a una de las centrales eléctricas de carbón más tóxicas del mundo en Texas

La planta de San Miguel era una de las más contaminantes de Texas, con niveles de cobalto en aguas subterráneas 360 veces superiores al límite permitido

MEDIO AMBIENTE14/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Central-electrica-carbon-desierto

El declive del carbón en Texas: un paso hacia un futuro más sostenible

La transición energética es una realidad tangible en Texas, donde las fuentes de energía renovables están reemplazando al carbón como principal proveedor de electricidad. Hace aproximadamente 20 años, el carbón dominaba el panorama energético del estado, pero su participación ha disminuido significativamente: de representar el 37,2% de la generación eléctrica en el año 2000, cayó al 13,1% en 2023 y se espera que sea menos del 10% en los próximos años. El cierre de plantas de carbón, como la de San Miguel en Christine, Texas, es un claro ejemplo de esta transformación.

La planta de San Miguel: de carbón a energía limpia

La planta de carbón operada por San Miguel Electric Cooperative Inc. (SMECI) en Christine, Texas, ha sido históricamente una de las más contaminantes del estado. Desde su inauguración en 1982, ha generado electricidad utilizando lignito, un tipo de carbón conocido por sus altas emisiones contaminantes. Además, ha contribuido significativamente a la contaminación del agua subterránea, con niveles alarmantes de metales pesados como arsénico, cobalto y cadmio. Por ejemplo, la concentración de cobalto superó en 360 veces el estándar permitido, según un informe de Earthjustice de 2022.

Gracias a una subvención de 1.400 millones de dólares otorgada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta planta será transformada en un complejo de generación eléctrica basado en energía solar y almacenamiento en baterías. Este cambio no solo reducirá drásticamente las emisiones contaminantes, sino que también aumentará la capacidad de generación de 410 MW a 600 MW, un incremento del 46%.

Beneficios económicos y ambientales

El proyecto de reconversión de la planta traerá consigo múltiples beneficios:

# Reducción de emisiones: Se evitarán 1,8 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente, equivalente a retirar 446.000 automóviles de circulación.
# Creación de empleo: Se generarán aproximadamente 600 puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
# Mayor eficiencia energética: Las baterías permitirán almacenar energía solar y suministrarla al sistema eléctrico incluso en horas sin luz solar, mejorando la resiliencia de la red.

Texas: líder en energías renovables

Texas ya es líder en generación eólica en Estados Unidos, y la energía solar está ganando terreno rápidamente. Según estudios recientes, las fuentes renovables, que incluyen la energía solar, eólica y el almacenamiento en baterías, superarán al gas natural como principal fuente de electricidad en el país en los próximos tres a cuatro años.

La transición de la planta de San Miguel es un microcosmos de un cambio mayor que está ocurriendo en Texas y en el mundo. Este movimiento hacia fuentes de energía más limpias no solo responde a la necesidad de mitigar el cambio climático, sino también a la viabilidad económica de las renovables.

Un futuro más limpio y sostenible

Aunque aún queda un largo camino por recorrer, la disminución del carbón como fuente de energía en Texas marca un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Con inversiones como la realizada en la planta de San Miguel, el estado está demostrando que es posible reducir la contaminación, crear empleos y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sostenible.

El cierre de esta planta y su transformación en un centro de energía solar y almacenamiento no solo simboliza el fin de una era, sino también el comienzo de un nuevo capítulo en la historia energética de Texas. Un capítulo donde las energías limpias son las protagonistas y el desarrollo sostenible es la prioridad.

Te puede interesar
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 20 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/08/2025

Este miércoles trae consigo una energía de introspección y ajuste. Algunos signos sentirán la necesidad de frenar el ritmo para ordenar sus prioridades, mientras que otros estarán impulsados a dar pasos firmes hacia adelante. La influencia de la jornada resalta la importancia del equilibrio: saber cuándo actuar y cuándo esperar será clave para no desgastar energía en exceso.

La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

17556188643321

El municipio anunció nuevas jornadas de entrega de garrafas

NeuquenNews
REGIONALES19/08/2025

El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.