La energía solar sustituye a una de las centrales eléctricas de carbón más tóxicas del mundo en Texas

La planta de San Miguel era una de las más contaminantes de Texas, con niveles de cobalto en aguas subterráneas 360 veces superiores al límite permitido

MEDIO AMBIENTE14/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Central-electrica-carbon-desierto

El declive del carbón en Texas: un paso hacia un futuro más sostenible

La transición energética es una realidad tangible en Texas, donde las fuentes de energía renovables están reemplazando al carbón como principal proveedor de electricidad. Hace aproximadamente 20 años, el carbón dominaba el panorama energético del estado, pero su participación ha disminuido significativamente: de representar el 37,2% de la generación eléctrica en el año 2000, cayó al 13,1% en 2023 y se espera que sea menos del 10% en los próximos años. El cierre de plantas de carbón, como la de San Miguel en Christine, Texas, es un claro ejemplo de esta transformación.

La planta de San Miguel: de carbón a energía limpia

La planta de carbón operada por San Miguel Electric Cooperative Inc. (SMECI) en Christine, Texas, ha sido históricamente una de las más contaminantes del estado. Desde su inauguración en 1982, ha generado electricidad utilizando lignito, un tipo de carbón conocido por sus altas emisiones contaminantes. Además, ha contribuido significativamente a la contaminación del agua subterránea, con niveles alarmantes de metales pesados como arsénico, cobalto y cadmio. Por ejemplo, la concentración de cobalto superó en 360 veces el estándar permitido, según un informe de Earthjustice de 2022.

Gracias a una subvención de 1.400 millones de dólares otorgada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta planta será transformada en un complejo de generación eléctrica basado en energía solar y almacenamiento en baterías. Este cambio no solo reducirá drásticamente las emisiones contaminantes, sino que también aumentará la capacidad de generación de 410 MW a 600 MW, un incremento del 46%.

Beneficios económicos y ambientales

El proyecto de reconversión de la planta traerá consigo múltiples beneficios:

# Reducción de emisiones: Se evitarán 1,8 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente, equivalente a retirar 446.000 automóviles de circulación.
# Creación de empleo: Se generarán aproximadamente 600 puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
# Mayor eficiencia energética: Las baterías permitirán almacenar energía solar y suministrarla al sistema eléctrico incluso en horas sin luz solar, mejorando la resiliencia de la red.

Texas: líder en energías renovables

Texas ya es líder en generación eólica en Estados Unidos, y la energía solar está ganando terreno rápidamente. Según estudios recientes, las fuentes renovables, que incluyen la energía solar, eólica y el almacenamiento en baterías, superarán al gas natural como principal fuente de electricidad en el país en los próximos tres a cuatro años.

La transición de la planta de San Miguel es un microcosmos de un cambio mayor que está ocurriendo en Texas y en el mundo. Este movimiento hacia fuentes de energía más limpias no solo responde a la necesidad de mitigar el cambio climático, sino también a la viabilidad económica de las renovables.

Un futuro más limpio y sostenible

Aunque aún queda un largo camino por recorrer, la disminución del carbón como fuente de energía en Texas marca un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Con inversiones como la realizada en la planta de San Miguel, el estado está demostrando que es posible reducir la contaminación, crear empleos y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sostenible.

El cierre de esta planta y su transformación en un centro de energía solar y almacenamiento no solo simboliza el fin de una era, sino también el comienzo de un nuevo capítulo en la historia energética de Texas. Un capítulo donde las energías limpias son las protagonistas y el desarrollo sostenible es la prioridad.

Te puede interesar
2048px-Global_View_of_the_Arctic_and_Antarctic-1-1200x713

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE19/02/2025

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente

ana-lamas-renuncia-

Renuncia en plena crisis ambiental: Ana Lamas deja la Subsecretaría de Ambiente mientras los incendios arrasan la Patagonia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE13/02/2025

La funcionaria presentó su dimisión alegando "agotamiento" y "razones personales" en un contexto crítico, con más de 37.000 hectáreas de bosques nativos devastadas por el fuego en la Patagonia. Su salida expone las falencias del Estado en la gestión de emergencias ambientales y deja a la cartera sin un liderazgo claro en medio de la catástrofe.

luis-petri-presento-la-compra-de-aviones-en-dinamarca-20240416-1786025

Negocios con potencias vs. protección de los intereses y la vida de los argentinos

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/02/2025

Los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei han realizado gastos en armamento en forma irracional y ruinosa para el país. Mientras Macri compra aviones que nunca volarán; Milei compra aviones de mas de 4 décadas al borde de su vida útil por mas de 300 millones de dólares. Mientras tanto para hidrantes o equipamiento para extinguir los recurrentes incendios forestales "no hay plata".

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.