Energías Sustentables: Él municipio de Cutral Co y en el Colegio Tecnológico tendrán paneles solares

En la escuela preuniversitaria se instalarán 64 paneles que permitirán un ahorro en un 30 % de la energía que se consume en el edificio

MEDIO AMBIENTE03/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Cutral-Co-Colegio-Tecnologico-UTN-3

En el Colegio Preuniversitario de la UTN y en el edificio municipal de Cutral Co se instalarán paneles solares lo que permitirá hacer uso de energías sustentables y, para el caso de la escuela, se traducirá en un ahorro de entre un 30% a un 40 % del actual consumo. El colegio que pertenece a la facultad Regional del Neuquén de la UTN tendrá colocado en su techo 64 paneles solares.

Después del convenio firmado entre el decano de la FRN-UTN, Pablo Liscovsky y el intendente cutralquense, Ramón Rioseco, tanto el municipio como el edificio escolar se preparan para iniciar el proceso de uso de energías renovables.

El acuerdo implica que la facultad a través de sus especialistas lleven a cabo la dirección, ejecución e instalación de los paneles en el municipio local. La comuna se encargará de la compra de los equipos y todos los elementos necesarios para su colocación.

«Nos ocuparemos de la dirección, diseño e implementación de los dos sistemas fotovoltaicos. Para el colegio, el aporte que nos hace el municipio es de 14 millones de pesos para la compra de todos los elementos de sujeción que permitirá la instalación», explicó ante la consulta de Diario Río Negro, el decano.

El ingeniero Rubén Bufanio, docente investigador, junto al grupo de estudiantes se encargarán de elaborar el diseño del tablero y todo lo que se requiere en un sistema de estas características, aclaró.

«El sistema tiene su complejidades. La producción de energía es de corriente continua y lo que se hace es transformarla en alterna. Esto nos permitirá un ahorro entre el 30 % al 40 % en el consumo. La amortización está estimada en cuatro años de la inversión. A partir de ahí se espera la reducción de costos», señaló Liscovsky.

Los paneles que son 64 y fueron donados por la empresa Total Energies se instalarán en el techo de la escuela que ya tienen la posición adoptada hacia el norte donde se tiene la mayor irradiación solar, según describió.

La facultad ya tiene experiencia en energía sustentable porque en el edificio central del barrio Uno, en Plaza Huincul se cuenta con una serie de paneles solares. Todo lo que se genera es aportado a la red, aunque el consumo propio no es tanto porque la mayor concentración de actividades en la facultad se da por la noche.

Sin embargo, en el edificio del colegio tecnológico se aprovechará porque toda la actividad se da durante la mañana y la tarde.

El edificio municipal tendrá sus paneles solares
 
En tanto, en el edificio municipal de la calle Elordi, será la comuna la que deba afrontar la compra de los paneles y de todo el sistema para su colocación.

Al momento de la firma del convenio, el intendente Ramón Rioseco dijo que: «el mundo que viene es el de la generación de energía, pero además, de energía limpia. Este es el objetivo que planteamos cuando soñamos el parque solar».

Apeló a que la ciudad sea pionera en sostenibilidad. «Este es un gran paso en ese camino, de la mano de una institución con tanto prestigio como la UTN”, mencionó Rioseco. El jefe de Gabinete, Walter Mardones subraó que Cutral Co será el primer municipio de la provincia autosustentable. «El ahorro estimado del 40 % en el consumo de energía eléctrica, representa un beneficio ambiental y económico», concluyó.

Te puede interesar
perito_moreno_-1-_-1-.png_1685533417

El Gobierno habilita la explotación de zonas glaciares

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE10/06/2025

El Gobierno anunció un cambio legal que permite avanzar con proyectos mineros e hidrocarburíferos en zonas protegidas por la ley de Glaciares. A través de un decreto, se modifican aspectos clave de la Ley 26.639, que establece los "presupuestos mínimos" para la conservación de glaciares y del ambiente periglaciar.

"A FIGUEROA, DESPUÉS DE LAS ELECCIONES NO LE VOLVIMOS A VER LA CARA"🔊Gabriel Cherqui🏳️Pueblo mapuche

Cherqui, “Si no aplican la ley, habrá que prepararse para una segunda Campaña del Desierto”

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE08/06/2025

En una extensa entrevista con el periodista Matías Césari en su programa "Enfocados", el vocero mapuche Gabriel Cherqui cuestionó el decreto del gobernador Rolando Figueroa que adjudicó nuevas áreas hidrocarburíferas a YPF sin consulta previa, denuncia la “violación sistemática” de los derechos indígenas y advierte sobre posibles medidas de resguardo territorial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 16 de junio de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/06/2025

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".