
Energías Sustentables: Él municipio de Cutral Co y en el Colegio Tecnológico tendrán paneles solares
En la escuela preuniversitaria se instalarán 64 paneles que permitirán un ahorro en un 30 % de la energía que se consume en el edificio
MEDIO AMBIENTE03/06/2025
NeuquenNews
En el Colegio Preuniversitario de la UTN y en el edificio municipal de Cutral Co se instalarán paneles solares lo que permitirá hacer uso de energías sustentables y, para el caso de la escuela, se traducirá en un ahorro de entre un 30% a un 40 % del actual consumo. El colegio que pertenece a la facultad Regional del Neuquén de la UTN tendrá colocado en su techo 64 paneles solares.
Después del convenio firmado entre el decano de la FRN-UTN, Pablo Liscovsky y el intendente cutralquense, Ramón Rioseco, tanto el municipio como el edificio escolar se preparan para iniciar el proceso de uso de energías renovables.
El acuerdo implica que la facultad a través de sus especialistas lleven a cabo la dirección, ejecución e instalación de los paneles en el municipio local. La comuna se encargará de la compra de los equipos y todos los elementos necesarios para su colocación.
«Nos ocuparemos de la dirección, diseño e implementación de los dos sistemas fotovoltaicos. Para el colegio, el aporte que nos hace el municipio es de 14 millones de pesos para la compra de todos los elementos de sujeción que permitirá la instalación», explicó ante la consulta de Diario Río Negro, el decano.
El ingeniero Rubén Bufanio, docente investigador, junto al grupo de estudiantes se encargarán de elaborar el diseño del tablero y todo lo que se requiere en un sistema de estas características, aclaró.
«El sistema tiene su complejidades. La producción de energía es de corriente continua y lo que se hace es transformarla en alterna. Esto nos permitirá un ahorro entre el 30 % al 40 % en el consumo. La amortización está estimada en cuatro años de la inversión. A partir de ahí se espera la reducción de costos», señaló Liscovsky.
Los paneles que son 64 y fueron donados por la empresa Total Energies se instalarán en el techo de la escuela que ya tienen la posición adoptada hacia el norte donde se tiene la mayor irradiación solar, según describió.
La facultad ya tiene experiencia en energía sustentable porque en el edificio central del barrio Uno, en Plaza Huincul se cuenta con una serie de paneles solares. Todo lo que se genera es aportado a la red, aunque el consumo propio no es tanto porque la mayor concentración de actividades en la facultad se da por la noche.
Sin embargo, en el edificio del colegio tecnológico se aprovechará porque toda la actividad se da durante la mañana y la tarde.
El edificio municipal tendrá sus paneles solares
En tanto, en el edificio municipal de la calle Elordi, será la comuna la que deba afrontar la compra de los paneles y de todo el sistema para su colocación.
Al momento de la firma del convenio, el intendente Ramón Rioseco dijo que: «el mundo que viene es el de la generación de energía, pero además, de energía limpia. Este es el objetivo que planteamos cuando soñamos el parque solar».
Apeló a que la ciudad sea pionera en sostenibilidad. «Este es un gran paso en ese camino, de la mano de una institución con tanto prestigio como la UTN”, mencionó Rioseco. El jefe de Gabinete, Walter Mardones subraó que Cutral Co será el primer municipio de la provincia autosustentable. «El ahorro estimado del 40 % en el consumo de energía eléctrica, representa un beneficio ambiental y económico», concluyó.



Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

¿Estados Unidos cambia apoyo financiero por tierras raras y minerales críticos?
Argentina es un actor clave en la minería global, con las tierras raras y metales críticos. Estos “recursos naturales” tan preciados internacionalmente serían la moneda de cambio del apoyo financiero de Estados Unidos. El objetivo son las tierras raras, el litio, el cobre y el uranio

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno
Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Compliance con sello patagónico: la UNCo avanza en una diplomatura interinstitucional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Piden 11 años de prisión para condenado por abuso, descubierto por una clase de ESI
El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

Escuela Superior de Bellas Artes: Invitan a Alto Guiso, la muestra que celebra al arte local
En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.



