
Mi Verano Cultural vuelve este fin de semana con diversidad de actividades en diferentes puntos de la ciudad
El primer fin de semana de enero comenzó con Mi Verano Cultural, y este sábado y domingo volverá a deleitar a los vecinos.
El primer fin de semana de enero comenzó con Mi Verano Cultural, y este sábado y domingo volverá a deleitar a los vecinos.
Entre las distintas propuestas se encuentran espectáculos de humor, circenses, acrobacia, una obra de circo minimal y teatro de objetos, musicales, baile y stand up, entre otras numerosas ofertas con un total de 14 puestas escénica
La Municipalidad de Neuquén invita al público a disfrutar de otro fin de semana de Mi Verano Cultural, espectáculos gratuitos al aire libre para toda la familia organizado por la subsecretaría de Cultura
Como complemento de lujo se destacó la exhibición de automóviles antiguos andando como antaño en las calles polvorientas de una Neuquén nostálgica, algunos de hace 80 años atrás
Organizado por la subsecretaría de Cultura, el sábado 7 de 20 a 22 se llevarán a cabo shows infantiles en el Centro Cultural Oeste (CCO), de la mano de Buscando Sonrisas, con juegos y música para los más pequeños
La subsecretaría de Cultura anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de la edición 2023 de Mi Verano Cultural
Los eventos son organizados por la Municipalidad de Senillosa y cuentan con entrada libre y gratuita
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física destacó el trabajo entre todas las secretarías de la Municipalidad
A partir de este miércoles de 19 a 21 habrá música en vivo de la mano del DJ Julian Valenzuela, en el balneario municipal Gustavo Fahler, ubicado en Av. Olascoaga al fondo
Municipio de Puertas Abiertas, actividades para niños a cargo de las secretarías municipales
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.