
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
REGIONALES08/11/2025
Neuquén Noticias
La ciudad de Neuquén dio un paso concreto en materia de control institucional y transparencia: el Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la ley provincial que habilita la aplicación de narcotest y test de alcohol a las principales autoridades municipales, con la posibilidad de excluir de sus cargos a quienes registren consumos problemáticos incompatibles con la función pública.
La iniciativa fue impulsada por el concejal de Fuerza Libertaria, José Luis Artaza, y logró el consenso político necesario tras varios meses en comisión. El acuerdo clave fue incluir, como primer punto, la adhesión expresa a la norma provincial, lo que permitió destrabar el despacho y obtener el acompañamiento del MPN y del resto de los bloques.
Con la ordenanza ya aprobada, el foco pasa al Ejecutivo municipal, que deberá reglamentar el esquema de controles, definir la autoridad de aplicación y precisar cómo se implementarán las pruebas sobre las autoridades alcanzadas. “Ahora hay que esperar que el Ejecutivo reglamente la ordenanza para que la ponga en vigencia”, explicó Artaza, quien destacó que el objetivo es alinear a la ciudad con los estándares de control fijados a nivel provincial.
Quiénes deberán someterse al narcotest y qué se viene en el Concejo
El texto aprobado establece que, para permanecer en el cargo, deberán permitir la realización de test de drogas y de alcohol los funcionarios de primera línea del Ejecutivo, los integrantes del Concejo Deliberante, las autoridades de entes municipales descentralizados, las juezas de Faltas y los organismos de control, como la Sindicatura y la Defensoría del Pueblo.
El mensaje político es directo: quienes conducen áreas sensibles del Estado municipal tendrán la obligación de acreditar condiciones personales acordes a la responsabilidad institucional que ejercen. Para los vecinos de Neuquén capital, esto significa un paso hacia mayor control sobre la clase dirigente, en un contexto donde la demanda social por transparencia, ejemplaridad y uso responsable de los recursos públicos es creciente.
En paralelo, la sesión del jueves dejó otro movimiento clave para la agenda 2026: el presupuesto municipal fue girado a la comisión de Hacienda, presidida por el propio Artaza. Desde el miércoles 12, desfilarán por el Concejo los principales funcionarios del gabinete del intendente Mariano Gaido para explicar números, prioridades y el alcance de la ordenanza tarifaria que empezará a regir el 2 de enero.
Entre los convocados figuran el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky; el subsecretario de Hacienda y Planificación, Juan Dutto; el secretario de Obras y Coordinación, Alejandro Nicola; el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata; y el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, responsable de áreas que impactan de lleno en la vida cotidiana: transporte, servicios públicos, mantenimiento urbano.
La sesión también marcó la vuelta a las 18 bancas activas del Concejo, con el regreso de los ediles de Fuerza Libertaria y La Libertad Avanza que estaban de licencia por campaña, y la incorporación de Francisco Sánchez por el Frente de Izquierda, bajo el sistema de rotación. Esa recomposición del mapa político local también será clave en la discusión del presupuesto y en el seguimiento de la futura implementación del narcotest obligatorio.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: