
Mi Verano Cultural vuelve este fin de semana con diversidad de actividades en diferentes puntos de la ciudad
El primer fin de semana de enero comenzó con Mi Verano Cultural, y este sábado y domingo volverá a deleitar a los vecinos.
13/01/2024

Como cada fin de semana de enero, la cultura y las actividades recreativas vuelven a escena con una nueva jornada de “Mi verano cultural”, un evento inclusivo diseñado para involucrar a todos los vecinos y vecinas en una experiencia única y enriquecedora.
En esta oportunidad las propuestas se podrán disfrutar en el Centro Cultural Oeste, en el Paseo Costero, en la Sala Saraco y en el Monumento a San Martín.
Grilla de actividades
Viernes 12
Centro Cultural Oeste – Taller “Arte a la plancha”. A las 16.
“Arte a la plancha” es un taller creativo, destinado para mayores de 12 años, que busca explorar las posibilidades del reciclaje de bolsas plásticas mediante la técnica de termofusión. Esta técnica permite reutilizar nylon y plástico para crear una tela plástica utilizada en la realización de creaciones artísticas y objetos de uso cotidiano.
El taller estará a cargo de la artista y profesora Rosana Sánchez, especializada en arte infantil y técnicas variadas, recibida de la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén como Profesora y Técnica en Artes Visuales. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa. Para más información e inscripciones, lo interesados deben comunicarse al número: 299 685-4028.
Sábado 13
Paseo Costero (Avenida Argentina y Democracia). De 19 a 23.
Este sábado el escenario del Paseo Costero cobrará vida con el espectáculo “Rio Electrónico”. Este evento irá de la mano con el renombrado Dj Dario Arcas, una figura con una trayectoria de 38 años ininterrumpidos en la escena musical. Dario Arcas ha dejado su huella en las principales cabinas de la ciudad y del país, siendo parte esencial de festivales y ciclos de renombre en la región. El evento también contará con una increíble performance a cargo del grupo de bailarinas de hip hop, Crew United Wolves.
Sala Saraco (Avenida Argentina e Independencia). A las 19.
La Sala Saraco será el escenario de un emocionante Laboratorio de Fanzines a cargo de Ayelén Salas. Este taller, dirigido a niños y niñas, tiene como objetivo proporcionar herramientas para adentrarse en el apasionante mundo de los fanzines.
Durante el laboratorio, se explorarán las diversas posibilidades creativas que ofrece el fanzine como medio de expresión libre y democrático. Se fomentará la autogestión y la autonomía como pilares fundamentales para promover el trabajo artístico. El cupo para este taller es limitado y las inscripciones están disponibles a través de un formulario accesible en las redes sociales de la Sala Saraco o en la subsecretaría de Cultura.
Domingo 14
Monumento a San Martín. De 19 a 23.
Mi Verano Cultural reunirá una selección diversa de actividades en un entorno emblemático para celebrar el arte, la música y la creatividad en nuestra ciudad.
El programa incluirá un “Show de Magia” presentado por Sebastián Rozenberg, mago profesional con 30 años de experiencia, ofreciendo un espectáculo cautivador que deleitará a personas de todas las edades.
También, el talentoso Rafo Grin llevará al público a través de un viaje musical con una noche de Blues, resaltando su trayectoria de tres décadas en la escena musical y conmemorando los cuatro años de los Ensambles de blues Neuquén.
La noche se enriquecerá con el “Patio de Tango”, sumergiendo a los asistentes en la pasión y el encanto de este baile tradicional. Como parte de esta experiencia, Tango VAS ofrecerá una clase interactiva de “Primeros pasos de tango”, abierta para todo el público.
Además, durante la noche se llevarán a cabo presentaciones especiales a cargo de reconocidos bailarines y compañías de danza, entre los que se incluyen:
Matías Velázquez, Compañía de Tango de la Escuela Municipal de la ciudad de Neuquén, Fiorella Da Rodda y Rodrigo Molo, Compañía Tango VAS y un Dj invitado para realzar esta experiencia cultural al ritmo del 2×4.
Por otro lado, se realizará otro encuentro de Estación Literaria, especial infancias con la presencia del reconocido escritor Mario Figueroa, quien compartirá su pasión por la literatura infantil y sus relatos inspirados en la Patagonia.
En colaboración con el “Proyecto Rizoma”, se exhibirá la obra de la talentosa artista visual Hebe H, quien, a través de la fotografía, el bordado y el collage, explora el cuerpo femenino como un lienzo de expresión artística.
La subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana se suma a Mi Verano Cultural con la exhibición “Sitio histórico cultural La Calera”, área Protegida Parque Regional Bardas Norte. Esta iniciativa es una oportunidad para que los visitantes puedan aprender más sobre las áreas naturales protegidas en su ciudad, sensibilizarse sobre la importancia de conservar estos espacios y apreciar la biodiversidad y los ecosistemas locales
Finalmente, continúan las “Clases de Ajedrez”, a cargo de Matías Cuevas, que ofrecerán una oportunidad para disfrutar de este juego milenario en sesiones interactivas adaptadas para todos los niveles de habilidad.


La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana



Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.