
Miles de personas disfrutaron de las actividades de Mi Verano Cultural
El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física destacó el trabajo entre todas las secretarías de la Municipalidad
REGIONALES24/01/2022
4.500 personas pudieron disfrutar de las propuestas culturales y lúdicas que la Municipalidad de Neuquén organiza en el marco de Mi Verano Cultural. La jornada del domingo contó en particular con la presencia cientos de familias que circularon por la Avenida Argentina, que funcionó como una peatonal.
Las propuestas en esta tercera jornada fueron organizadas por las secretarías de Cultura, de Ciudadanía, la de Capacitación y Empleo y la de Turismo e incluyeron la presentación de artistas, Municipio de Puertas Abiertas y juegos para niños.
“Este nuevo formato de la ciudad incluye hacer peatonal la Avenida Argentina para que las y los ciudadanos puedan disfrutar con actividades extra que la Municipalidad organiza a través de las diferentes secretarías que hacen propuestas para cada fin de semana con el único objetivo de pasarla bien en familia”, comentó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.
La funcionaria destacó que todas las actividades son al aire libre, en el marco de la pandemia, que incluyen el uso de barbijo, y la organización en burbujas.
Por su parte, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, contó que desde su área se organizó el Municipio de Puertas Abiertas, que se presenta los fines de semana desde el inicio de la gestión: “Este año nos acoplamos al Verano Cultural y, específicamente este fin de semana presentamos una actividad organizada por la subsecretaría de Discapacidad con artistas con discapacidad como el taller de danzas “Folclore Inclusivo”, cursos de RCP, con traducción en lengua de señas, todas vinculadas a la inclusión y para todas las edades”, señaló.
Para finalizar, el el presidente de la Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, destacó que “este programa que tiene la ciudad de Neuquén- a cargo del intendente Mariano Gaido- y a medida que pasa la gestión va incorporando las diferentes secretarías en un trabajo en equipo que incluye la áreas de Ciudadanía, a la de Capacitación y Empleo y a la de Turismo con el bus turístico para que cada vecino pueda ir recorriendo la ciudad”.
El funcionario aclaró que Mi Verano Cultural estará todos los fines de semana de enero y en febrero hasta que se realice la Fiesta de la Confluencia. Aun así, aseguró que la peatonalización de la Avenida Argentina continuará durante el mes siguiente.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



