Miles de personas disfrutaron de las actividades de Mi Verano Cultural

 El secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física destacó el trabajo entre todas las secretarías de la Municipalidad

REGIONALES24/01/2022
Mi verano Cultural

4.500 personas pudieron disfrutar de las propuestas culturales y lúdicas que la Municipalidad de Neuquén organiza en el marco de Mi Verano Cultural. La jornada del domingo contó en particular con la presencia cientos de familias que circularon por la Avenida Argentina, que funcionó como una peatonal.

Las propuestas en esta tercera jornada fueron organizadas por las secretarías de Cultura, de Ciudadanía, la de Capacitación y Empleo y la de Turismo e incluyeron la presentación de artistas, Municipio de Puertas Abiertas y juegos para niños.

“Este nuevo formato de la ciudad incluye hacer peatonal la Avenida Argentina para que las y los ciudadanos puedan disfrutar con actividades extra que la Municipalidad organiza a través de las diferentes secretarías que hacen propuestas para cada fin de semana con el único objetivo de pasarla bien en familia”, comentó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.

La funcionaria destacó que todas las actividades son al aire libre, en el marco de la pandemia, que incluyen el uso de barbijo, y la organización en  burbujas.

Por su parte, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, contó que desde su área se organizó el Municipio de Puertas Abiertas, que se presenta los fines de semana desde el inicio de la gestión: “Este año nos acoplamos al Verano Cultural y, específicamente este fin de semana presentamos una actividad organizada por la subsecretaría de Discapacidad con artistas con discapacidad como el taller de danzas “Folclore Inclusivo”, cursos de RCP, con traducción en lengua de señas, todas vinculadas a la inclusión y para todas las edades”, señaló.

Para finalizar, el el presidente de la Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, destacó que “este programa que tiene la ciudad de Neuquén- a cargo del intendente Mariano Gaido- y a medida que pasa la gestión va incorporando las diferentes secretarías  en un trabajo en equipo que incluye la áreas de Ciudadanía, a la de Capacitación y Empleo y a la de Turismo con el bus turístico para que cada vecino pueda ir recorriendo la ciudad”.

El funcionario aclaró que Mi Verano Cultural estará todos los fines de semana de enero y en febrero hasta que se realice la Fiesta de la Confluencia. Aun así, aseguró que la peatonalización de la Avenida Argentina continuará durante el mes siguiente.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.