
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Como complemento de lujo se destacó la exhibición de automóviles antiguos andando como antaño en las calles polvorientas de una Neuquén nostálgica, algunos de hace 80 años atrás
REGIONALES16/01/2023
Verano Cultural se lució con una Avenida Argentina peatonalizada y donde además del escenario con artistas locales que convocaron a cientos de familias neuquinas y a turistas que visitan la ciudad, se multiplicaron las actividades artísticas y culturales a lo largo del bulevar desde las calles Belgrano a Juan B. Justo.
No hubo un solo punto que no acapara la atención este domingo, hubo talleres literarios y batucadas y también presentaciones de tango, rumba, rock y flamenco. Además, espectáculos infantiles y payasos subidos en zancos convocando a participar en un día inolvidable.
Como complemento de lujo se destacó la exhibición de automóviles antiguos andando como antaño en las calles polvorientas de una Neuquén nostálgica, algunos de hace 80 años atrás.
“El objetivo es que el contenido, ya sea cultural, deportivo o turístico, sume a este enero tan importante”, deslizó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. “Con Verano Cultural vamos a estar llegando hasta la fecha del Pre Confluencia, que es el 3, 4 y 5 de febrero en el Paseo de la Costa, ya con las 20 bandas para que la ciudadanía pueda disfrutar de aquellos artistas locales que fueron preseleccionados”, agregó.

“Fin de semana a fin de semana estaremos sumando más actividades para que todos quienes hayan elegido quedarse puedan disfrutar”, dijo para señalar que este Verano Cultural viene muy activo “con actividades no solo durante el fin de semana sino también con talleres de hip hop y otros y con los museos abiertos”.
Por este domingo pasaron, escritores locales, artistas callejeros, bandas locales, el pianista Lucas Vila y el grupo Derrumbe de flamenco. “Este Verano Cultural tiene la característica de que se va a ensamblar con el Pre Confluencia y la Confluencia, así que vamos a tener actividad todo el verano”, insistió.
“Estaremos todos los sábados en el Paseo de la Costa y bandas electrónicas que convocan mucho a los jóvenes y no tan jóvenes, toda la familia acompañó bailando, hasta yo”, confesó Pasqualini.
La exposición de autos clásicos y antiguos de la Patagonia atrajo a fanáticos del automovilismo y a muchísimos curiosos. “Un grupo de entusiastas rescata vehículos y los pone en valor gastando los últimos ahorros y poniéndolos en la calle para que los podamos exhibir. Es un pedazo de historia digno de conocer”, cerró Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.