
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Como complemento de lujo se destacó la exhibición de automóviles antiguos andando como antaño en las calles polvorientas de una Neuquén nostálgica, algunos de hace 80 años atrás
REGIONALES16/01/2023Verano Cultural se lució con una Avenida Argentina peatonalizada y donde además del escenario con artistas locales que convocaron a cientos de familias neuquinas y a turistas que visitan la ciudad, se multiplicaron las actividades artísticas y culturales a lo largo del bulevar desde las calles Belgrano a Juan B. Justo.
No hubo un solo punto que no acapara la atención este domingo, hubo talleres literarios y batucadas y también presentaciones de tango, rumba, rock y flamenco. Además, espectáculos infantiles y payasos subidos en zancos convocando a participar en un día inolvidable.
Como complemento de lujo se destacó la exhibición de automóviles antiguos andando como antaño en las calles polvorientas de una Neuquén nostálgica, algunos de hace 80 años atrás.
“El objetivo es que el contenido, ya sea cultural, deportivo o turístico, sume a este enero tan importante”, deslizó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. “Con Verano Cultural vamos a estar llegando hasta la fecha del Pre Confluencia, que es el 3, 4 y 5 de febrero en el Paseo de la Costa, ya con las 20 bandas para que la ciudadanía pueda disfrutar de aquellos artistas locales que fueron preseleccionados”, agregó.
“Fin de semana a fin de semana estaremos sumando más actividades para que todos quienes hayan elegido quedarse puedan disfrutar”, dijo para señalar que este Verano Cultural viene muy activo “con actividades no solo durante el fin de semana sino también con talleres de hip hop y otros y con los museos abiertos”.
Por este domingo pasaron, escritores locales, artistas callejeros, bandas locales, el pianista Lucas Vila y el grupo Derrumbe de flamenco. “Este Verano Cultural tiene la característica de que se va a ensamblar con el Pre Confluencia y la Confluencia, así que vamos a tener actividad todo el verano”, insistió.
“Estaremos todos los sábados en el Paseo de la Costa y bandas electrónicas que convocan mucho a los jóvenes y no tan jóvenes, toda la familia acompañó bailando, hasta yo”, confesó Pasqualini.
La exposición de autos clásicos y antiguos de la Patagonia atrajo a fanáticos del automovilismo y a muchísimos curiosos. “Un grupo de entusiastas rescata vehículos y los pone en valor gastando los últimos ahorros y poniéndolos en la calle para que los podamos exhibir. Es un pedazo de historia digno de conocer”, cerró Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita