
Villa La Angostura: "Verano teatral y Artes Escénicas"
Entre las distintas propuestas se encuentran espectáculos de humor, circenses, acrobacia, una obra de circo minimal y teatro de objetos, musicales, baile y stand up, entre otras numerosas ofertas con un total de 14 puestas escénica
ACTUALIDAD - CULTURA24/01/2023
Este domingo 29 de enero comienza la sexta edición. Serán 5 días a puro teatro con variadas actividades. Todo comenzará el domingo 29 de enero a partir de las 21 horas en el domo ubicado en la plaza Pioneros con el show de magia de la Maga Vivi.
Los espectáculos continuarán entre el lunes 30 de enero y el jueves 2 de febrero en el Centro de Convenciones, la Casa de la Cultura y el Domo A.C.T.U.A. Verano Teatral y de Artes Escénicas nos brindará capacitaciones además de obras locales y regionales. Gracias a Festivales Argentinos y Verano Teatral VLA también habrá obras del resto del país y del exterior.
Entre las distintas propuestas se encuentran espectáculos de humor, circenses, acrobacia, una obra de circo minimal y teatro de objetos, musicales, baile y stand up, entre otras numerosas ofertas con un total de 14 puestas escénicas.
Se realizará un taller de escenografía a cargo del maestro Norberto Laino, un conversatorio sobre la escenografía en la región, una clínica y un encuentro que tratará sobre técnicas resolutivas y poéticas. Durante los 4 días habrá un taller de dramaturgia dictado por Diego Fernández Quintana. Los interesados podrán inscribirse al Mail: [email protected]
Los espectáculos son gratuitos y para todas las edades. El evento es organizado por la Asociación Civil de Teatristas Unidos Angosturenses (A.C.T.U.A.) con el auspicio del Ministerio de las Culturas, el Instituto Nacional del Teatro y La Municipalidad de Villa La Angostura.


La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



