
Los guardavidas de SIGUNE reclaman frente a la Muni por recomposición salarial
Los guardavidas neuquinos exigen una recomposición salarial mientras cumplen una jornada cargada de rescates
Los guardavidas neuquinos exigen una recomposición salarial mientras cumplen una jornada cargada de rescates
La zona carece de infraestructura y de guardavidas permanentes, pese a la alta concurrencia de vecinos y turistas durante el verano
Francisco Baggio, explicó que el rescate fue particularmente complejo debido a que “es un remolino tremendamente peligroso, y es necesario estar bien preparado para estos casos”
Se trata de la dependencia ubicada en el balneario Gustavo Fahler (ex Río Grande). El robo fue en la madrugada del sábado y del lunes
En total habrá 161 guardavidas entre las 10 y las 21 cubriendo las zonas habilitadas y atentos a las zonas peligrosas
Durante este fin de semana se registró una gran asistencia a los cuatro balnearios de la ciudad donde guardavidas debieron rescatar a 25 personas de las aguas del río Limay y dos fueron asistidas en el hospital.
En la última media hora de su jornada laboral y con la tranquilidad de haber concretado el paso con los colegas de la tarde, Andrea Coronel se dispone a una charla tranquila
El Parque Nacional Lanín contará con 9 guardavidas: 3 en Catritre, 3 en Lolen y 3 en Quila Quina – solo la puntilla.
La Municipalidad de Neuquén decidió dar inicio este martes a la temporada estival de seguridad balnearia de manera preventiva, debido a las altas temperaturas esperadas para esta segunda quincena de noviembre
El próximo domingo 300 guardavidas rendirán la prueba de reválida en el balneario municipal Valentina Brun de Duclot, que les permitirá trabajar en la temporada de verano que pronto iniciará
El objetivo es brindarles experiencia sobre el uso y funcionamiento de los cuatriciclos y práctica de maniobras controladas para minimizar riesgos y aprovechar los beneficios de este tipo de vehículos en terrenos de ripio
Solo hubo rescates de personas y no hubo víctimas fatales en las zonas habilitadas
El intendente Mariano Gaido dejó inaugurada esta mañana una nueva caseta para el personal de Guardavidas que se desempeña en el balneario Gustavo Fahler
Producto de la ola de calor, este domingo más de 60 mil personas concurrieron a los balnearios habilitados y hubo 9 rescates, tres en el Gustavo Fahler (ex Río Grande), 3 en Valentina Brun de Duclot, dos en Gatica y uno en el sector Solalique
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.