TW_CIBERDELITO_1100x100

La oficina de guardavidas del río sufrió dos robos en un fin de semana: se llevaron $40 millones en equipos

Se trata de la dependencia ubicada en el balneario Gustavo Fahler (ex Río Grande). El robo fue en la madrugada del sábado y del lunes

ACTUALIDAD - POLICIALES30/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-turismo-y-ambiente-guardavidas-2jpg

Este fin de semana, la dependencia de oficinas de guardavidas ubicada en el balneario Gustavo Fahler de la ciudad de Neuquén quedó sin nada luego de sufrir dos robos, en los que se llevaron todos los elementos pertenecientes a la seguridad balnearia. El monto estipulado es de 40 millones de pesos.

"No lo podemos entender", señaló indignado el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio quien explicó que los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado y la madrugada del lunes. "No dejaron nada", aseguró.

Se trata principalmente de elementos vinculados a la seguridad balnearia, entre ellos cuatro desfibriladores que son utilizados para cubrir todos los balnearios.

También se robaron un total de 40 handies, equipos de comunicación vitales para el trabajo de la zona costera. Lo llamativo es que se robaron 20 un día y 20 al otro. Además, se llevaron una computadora donde se encontraba información de todos los guardavidas y la base de datos del trabajo que allí se realiza.

"Son oficinas que hicimos en esta gestión municipal, producto de que era de vital importancia tener un centro de operaciones allí y tienen todas las medidas de seguridad. No entendemos muy bien cómo lo lograron pero ingresaron dos veces escalando a un primer piso por un balcón que da a la zona de río. Rompieron una puerta, arrancaron otra, luego violentaron el depósito desplazando enteramente la puerta con el marco", contó Baggio sobre los hechos vandálicos.

sfp-garita-guardavidas-destrozos-vandalismo

A su vez, explicó que es una oficina que se usa absolutamente todos los días porque, además de ser centro de operaciones y de tener todo el trabajo del equipo de guardavidas, también es compartida con el área de turismo que trabaja mañana y tarde allí.

La situación fue advertida el sábado, cuando personal de Turismo se acercó al lugar a trabajar. Luego, el lunes temprano, cuando inició la jornada laboral, informaron la reiteración de este hecho.

"Allí está trabajando obviamente con mucho esfuerzo la policía provincial, intentando estudiar las cámaras de seguridad y ver los movimientos que ocurrieron para ver si podemos dar con este equipamiento. A simple vista está valuado casi en 40 millones de pesos todo lo que nos robaron", aseguró y dijo que luego del robo del sábado reforzaron todas las puertas y guardaron todo en los casilleros con llaves, pero luego ocurrió nuevamente.

"En el sector del balneario hay cámaras, así que estamos esperanzados en que esto se pueda esclarecerse rápido y podamos dar con estos elementos, son elementos vinculados a la seguridad, para salvar vidas", insistió el subsecretario.

Vándalos destrozaron una garita destinada a los guardavidas

No es el primer hecho de vandalismo en la zona del río. El año pasado, una garita destinada a los guardavidas en calle Río Negro al fondo fue destrozda.

De acuerdo a lo que se vio en un video que se viralizó en las redes, se pudo ver que la garita tenía la puerta rota y sus paredes escritas con aerosol. Los vecinos responsabilizaron a los grupos de jóvenes, que se acercan a la zona de manera recreativa y de entretenimiento.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.