TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Guardavidas piden convertir La Herradura en balneario oficial por su alta concurrencia

La zona carece de infraestructura y de guardavidas permanentes, pese a la alta concurrencia de vecinos y turistas durante el verano

REGIONALES22/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images (4)

La Municipalidad de Plottier evaluará el 28 de noviembre el proyecto para oficializar como balneario el sector de La Herradura, frecuentado por miles de vecinos y turistas cada verano.

El sector conocido como La Herradura, ubicado en Plottier, está en el centro de un debate por su potencial habilitación como balneario oficial.

Actualmente, la zona carece de infraestructura y de guardavidas permanentes, pese a la alta concurrencia de vecinos y turistas durante el verano, según señalaron profesionales de rescate acuático.

Un guardavidas local explicó que, aunque en la Ruta 22 hay señalización que lo presenta como balneario, La Herradura no está habilitada oficialmente, lo que genera riesgos para los bañistas. 

Antecedentes y riesgos
 
El lugar ha sido escenario de numerosos rescates y casos de ahogamiento en los últimos años. “Zonas como Inaverde y Solarique ya cuentan con puestos de guardavidas preventivos, pero La Herradura sigue desprotegida, pese a ser muy concurrida. Lo ideal sería garantizar seguridad con infraestructura adecuada y personal capacitado”, agregó el profesional.

Votación pendiente
 
El proyecto para habilitar La Herradura como balneario oficial estaba programado para ser presentado esta semana, pero se postergó porque el expediente no pasó por la Comisión de Hacienda, responsable de evaluar la viabilidad presupuestaria para dotar al lugar de infraestructura necesaria.

La presentación se reprogramó para el próximo 28 de noviembre, cuando el Concejo Deliberante de Plottier debatirá su aprobación.

Un llamado a la acción
 
“Como guardavidas y pensando en la integridad de los vecinos, creo que es imprescindible que se apruebe. El lugar ya tiene un flujo enorme de personas, incluso con embarcaciones, y es necesario garantizar su seguridad”, concluyó.

Datos clave:
 
Fecha de votación: 28 de noviembre
Ubicación: Zona costera señalada en la Ruta 22 como "Balneario La Herradura".
Riesgos identificados: Alta concurrencia sin infraestructura ni guardavidas permanentes.

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.