
Guardavidas rescataron a una mujer que fue arrastrada por la corriente del río Limay en el balneario Gustavo Fahler
Francisco Baggio, explicó que el rescate fue particularmente complejo debido a que “es un remolino tremendamente peligroso, y es necesario estar bien preparado para estos casos”
REGIONALES19/11/2024

Cuatro guardavidas que integran el operativo de seguridad balnearia rescataron a una mujer que fue arrastrada por un peligroso remolino en el río Limay, a la altura del balneario Gustavo Fahler.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, explicó que el rescate fue particularmente complejo debido a que “es un remolino tremendamente peligroso, y es necesario estar bien preparado para estos casos”, y subrayó el profesionalismo de los guardavidas, quienes “desplegaron todo su conocimiento para evitar una tragedia”.
El funcionario también resaltó la importancia de la decisión del intendente Mariano Gaido de adelantar el inicio de la temporada de seguridad balnearia. “Si los guardavidas no hubieran estado presentes, esto podría haber terminado en una tragedia”, señaló Baggio.
Por otro lado, explicó que “es común que, cuando el caudal del río es elevado, se forme un remolino de gran peligrosidad, producto del encuentro de dos fuertes corrientes”. Recordó que, según las ordenanzas municipales, la temporada de seguridad balnearia debería comenzar el 1 de diciembre, “pero debido al adelanto de las altas temperaturas y el aumento de visitantes, se decidió anticipar su inicio para cuidar a los vecinos, vecinas y turistas”.
Por su parte, Gabriel Rambado, director Operativo de Balnearios, confirmó que la mujer se encuentra fuera de peligro y detalló el procedimiento del rescate: “Dos rescatistas localizaron a la señora y luego otros dos se acercaron en una canoa, lo que permitió completar el rescate de manera exitosa”.
También recordó que el horario de seguridad balnearia es de 14 a 20, y recomendó a los vecinos y turistas que, antes de ingresar al agua, consulten con los guardavidas sobre las condiciones del río y la presencia de remolinos.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

El Frente de Izquierda propone derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.


Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.

La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado

Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.