
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Solo hubo rescates de personas y no hubo víctimas fatales en las zonas habilitadas
REGIONALES01/04/2022Culminó exitosamente la temporada de seguridad balnearia en la ciudad de Neuquén a partir del trabajo profesional del equipo de guardavidas y del equipamiento de salvamento de alto nivel adquirido por esta administración.
Solo hubo rescates de personas y no hubo víctimas fatales en las zonas habilitadas, “es una tarea ejemplo para la ciudad y la provincia que revaloriza nuestros ríos y que permiten disfrutarlos a partir de estar cuidados”, hizo un balance el intendente Mariano Gaido.
En su gestión la costa ribereña, que es usada intensamente por vecinos, vecinas y visitada por turistas, creció cuatro veces pasando de 3 a 12 kilómetros, ante lo cual el jefe comunal anticipó la intención de extenderla este año a 16 kilómetros y a seguir adquiriendo elementos preventivos de seguridad fundamentales para la tarea de los guardavidas.
También anticipó la intención de adelantar 15 días el inicio de la temporada de seguridad balnearia 2022-2023, será “el 15 de noviembre próximo donde seguramente vamos a encontrar a las y los vecinos de Neuquén nuevamente comprometidos disfrutando de esta belleza”.
Del mismo modo, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, sostuvo que los objetivos propuestos “se cumplieron, están a la vista, no tuvimos que lamentar personas fallecidas o incidentes por ahogamiento y hubo una reducción importantísima de los salvamentos y esto se debe a nuestro trabajo de prevención y concientización”.
“Hay mucho trabajo importante que se sostiene día a día con el recurso municipal invertido en seguridad y en los guardavidas. También contamos con la colaboración de la Policía de la Provincia y el SIEN y los agentes municipales que hacen el mantenimiento de los balnearios para que el sector de la ribera esté en buenas condiciones”, puntualizó.
Gabriel Rambado, director del Operativo de Balnearios, calificó la temporada como “ardua y superadora”. Valoró que se hayan ampliado más sectores para dar seguridad a los vecinos y vecinas: “Estamos muy felices por eso, y por el apoyo del intendente Mariano Gaido que tiene una mirada al río”.
En relación a los rescates, la jefa de Operativo, Agustina Ardito, puntualizó que «fueron un poco más de 700 y se realizaron 22 mil prevenciones y eso es importante», a lo que enfatizó que «la relación entre las prevenciones y rescates hay que tenerla en cuenta ya que si prevenimos no tenemos que lamentar situaciones más graves».
Ardito señaló que durante esta temporada también se hizo cobertura en zonas que no están habilitadas «porque la ampliación del paseo de la costa generó que los vecinos y vecinas tengan acceso más fácil a sectores no habilitados».
Por su parte, Eugenio Tobares, jefe de Operativo, destacó: “El balance es positivo: contamos con 130 guardavidas; se cubrieron 12 kilómetros de costa de los 16. El acceso con el equipo de náutica fue clave porque pudimos estar presente a todos los lugares donde va la ciudadanía a disfrutar y también los que no están habilitados».
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas