
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Solo hubo rescates de personas y no hubo víctimas fatales en las zonas habilitadas
REGIONALES01/04/2022Culminó exitosamente la temporada de seguridad balnearia en la ciudad de Neuquén a partir del trabajo profesional del equipo de guardavidas y del equipamiento de salvamento de alto nivel adquirido por esta administración.
Solo hubo rescates de personas y no hubo víctimas fatales en las zonas habilitadas, “es una tarea ejemplo para la ciudad y la provincia que revaloriza nuestros ríos y que permiten disfrutarlos a partir de estar cuidados”, hizo un balance el intendente Mariano Gaido.
En su gestión la costa ribereña, que es usada intensamente por vecinos, vecinas y visitada por turistas, creció cuatro veces pasando de 3 a 12 kilómetros, ante lo cual el jefe comunal anticipó la intención de extenderla este año a 16 kilómetros y a seguir adquiriendo elementos preventivos de seguridad fundamentales para la tarea de los guardavidas.
También anticipó la intención de adelantar 15 días el inicio de la temporada de seguridad balnearia 2022-2023, será “el 15 de noviembre próximo donde seguramente vamos a encontrar a las y los vecinos de Neuquén nuevamente comprometidos disfrutando de esta belleza”.
Del mismo modo, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, sostuvo que los objetivos propuestos “se cumplieron, están a la vista, no tuvimos que lamentar personas fallecidas o incidentes por ahogamiento y hubo una reducción importantísima de los salvamentos y esto se debe a nuestro trabajo de prevención y concientización”.
“Hay mucho trabajo importante que se sostiene día a día con el recurso municipal invertido en seguridad y en los guardavidas. También contamos con la colaboración de la Policía de la Provincia y el SIEN y los agentes municipales que hacen el mantenimiento de los balnearios para que el sector de la ribera esté en buenas condiciones”, puntualizó.
Gabriel Rambado, director del Operativo de Balnearios, calificó la temporada como “ardua y superadora”. Valoró que se hayan ampliado más sectores para dar seguridad a los vecinos y vecinas: “Estamos muy felices por eso, y por el apoyo del intendente Mariano Gaido que tiene una mirada al río”.
En relación a los rescates, la jefa de Operativo, Agustina Ardito, puntualizó que «fueron un poco más de 700 y se realizaron 22 mil prevenciones y eso es importante», a lo que enfatizó que «la relación entre las prevenciones y rescates hay que tenerla en cuenta ya que si prevenimos no tenemos que lamentar situaciones más graves».
Ardito señaló que durante esta temporada también se hizo cobertura en zonas que no están habilitadas «porque la ampliación del paseo de la costa generó que los vecinos y vecinas tengan acceso más fácil a sectores no habilitados».
Por su parte, Eugenio Tobares, jefe de Operativo, destacó: “El balance es positivo: contamos con 130 guardavidas; se cubrieron 12 kilómetros de costa de los 16. El acceso con el equipo de náutica fue clave porque pudimos estar presente a todos los lugares donde va la ciudadanía a disfrutar y también los que no están habilitados».
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza