
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén
Se amplió a 3.000.000 de pesos el monto de la línea de crédito que impulsa la inclusión financiera de mujeres que emprenden en la provincia del Neuquén
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).
Los créditos para las empresas estarán adaptados a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan. Se priorizarán iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial
Hablamos de El trabajo y la economía real como centro de todo. Recorrimos su formación profesional y las ideas que inspiran su trabajo frente al IADEP.
Los organismos se comprometen a trabajar en forma articulada para prevenir, sancionar y erradicar las distintas formas de violencia familiar y de género
Se aprobó el financiamiento de 736.500 pesos para tres emprendimientos en las localidades de Pichi Traful, Paraje Cerro Mesa y Paraje Quintupuray
Se trata de 37 créditos por el monto total de 11.451.982 pesos, sosteniendo 169 puestos de empleo en Aluminé, Añelo, Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Las Lajas, Neuquén capital, Picún Leufú, Plottier, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala
El total provincial del programa contempla a 675 productores beneficiarios del Incentivo ganadero por un monto total de $48.420.263
El gobernador Omar Gutiérrez presentó esta mañana, junto parte de su gabinete de ministros, un paquete de beneficios fiscales para consolidar la recuperación de diferentes sectores económicos y productivos de la provincia
Con una inversión que supera los 2,5 millones de pesos se beneficiarán emprendedores de Neuquén, Centenario, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Plottier.
Es en el marco de la Ley Provincial N° 2247, se asistirá financieramente un proyecto de inversión para la escuela secundaria.
Tres nuevos proyectos de emprendedores del Centro, Sur y la Confluencia se sumaron a otras iniciativas enmarcadas previamente en la ley Provincial N°2621 de Reconversión Productiva. Para ello, intervienen la Subsecretaría de Producción como órgano de aplicación y el IADEP como agente financiero.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.