
La provincia otorga nuevos créditos para las Industrias Culturales
Con una inversión que supera los 2,5 millones de pesos se beneficiarán emprendedores de Neuquén, Centenario, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Plottier.
ACTUALIDAD - CULTURA30/07/2021
A través del Plan Provincial de Emergencia y Reactivación Cultural, que incluye a la línea de Créditos para Industrias Culturales que se viene trabajando con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), se aprobaron 11 nuevos créditos para beneficiarios y beneficiarias de toda la provincia.
En esta oportunidad se beneficiarán emprendimientos de Neuquén, Centenario, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Plottier. Se trata de proyectos sobre Artes literarias, narrativas y producción editorial; Artes musicales y sonoras; Artes cinematográficas y audiovisuales; y Artes plásticas y visuales.
Las inversiones permitirán el equipamiento necesario para la muestra de libros y material literario para la distribución en el mercado local; maquinaria, herramientas, materiales e insumos para el taller; notebooks, micrófonos, proyectores, cámaras de fotos, lentes, trípodes, bolsos, kits de iluminación, discos de almacenamiento portátiles y otros insumos y accesorios.
Sobre la línea de créditos
El ministerio de las Culturas, junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), diseñaron una línea de financiamiento destinada a proyectos culturales radicados en la provincia del Neuquén con necesidad de adquisición de activos fijos como, maquinarias, herramientas, equipamiento y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y de desarrollo de la actividad cultural.
Las actividades financiadas comprenden diferentes ramas artísticas tales como cine, televisión, videoarte, animación, música, danza, teatro, arte callejero, industria sonora, escritura, edición, redacción, dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, nuevos medios, cerámica, y artesanías en varios materiales.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

Río Negro transfirió fondos del Bono Petrolero a 18 Comisiones de Fomento
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.