
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Tres nuevos proyectos de emprendedores del Centro, Sur y la Confluencia se sumaron a otras iniciativas enmarcadas previamente en la ley Provincial N°2621 de Reconversión Productiva. Para ello, intervienen la Subsecretaría de Producción como órgano de aplicación y el IADEP como agente financiero.
REGIONALES20/12/2020“Con la nueva reglamentación del Programa de Asistencia Financiera para la Reconversión Productiva Neuquina (Ley 2621) en 2020, que amplió el monto por emprendimiento, el gobernador Omar Gutiérrez puso en marcha una serie de beneficios para pequeños y medianos productores de bienes y servicios”, afirmó la subsecretaria de Producción de la Provincia, Amalia Sapag, al repasar lo realizado este año en ese sentido.
Agregó que “también están incluidos los prestadores turísticos y de servicios emprendedores y firmas cuyas actividades se desarrollen dentro del ámbito provincial” y remarcó que la intención fue “contribuir a la recuperación de las actividades económicas, afectadas por los efectos de la pandemia”.
Por eso, los ministerios de Producción e Industria y de Turismo son los que extienden los beneficios previstos en dicha ley.
En lo que respecta específicamente a lo realizado desde el Ministerio de Producción e Industria, se informó que “en el año se formularon y ejecutaron 24 proyectos, los cuales se encuentran todos desembolsados y sumaron un total de $ 6.650.000”.
Entre ellos, figuran tres proyectos recientes de emprendedores del Centro, Sur y la Confluencia, dedicados a la carpintería, hacienda bovina y procesado de leña, se sumaron a otras iniciativas enmarcadas previamente en la ley de Reconversión Productiva.
La asistencia financiera fue brindada por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), y se destinó para un proyecto a realizarse en el Paraje Aguada de Sauce que consiste en el traslado de ganado caprino, ovino y bovino, fibra, lana y forraje; otro proyecto de adquisición de maquinarias y herramientas para una carpintería de San Martín de los Andes y otro de Neuquén capital que consiste en la adquisición de equipamiento para poner en funcionamiento una unidad productiva comercial de leña y carbón.
En este sentido, el Director del IADEP, Claudio Garretón, manifestó que “es una satisfacción apoyar a través de esta ley, a diversos emprendimientos neuquinos, logrando presencia territorial y, a su vez, contribuir a la diversificación de la producción de bienes y servicios”.
Modalidad y objetivos
Los plazos para el pago de los proyectos tienen un período de gracia de hasta 18 meses y período de amortización hasta 48 meses, con vencimientos mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.
Los objetivos del programa de asistencia financiera para la reconversión productiva neuquina son contribuir a la diversificación de la producción neuquina de bienes y servicios, facilitar la asistencia técnica y la capacitación de los emprendedores, asistir con la incorporación de nuevas pautas tecnológicas, facilitar la reconversión productiva y promover actividades no tradicionales, incluyendo la actividad turística y promover el desarrollo del turismo rural.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.