TW_CIBERDELITO_1100x100

Presentaron herramientas para que el sector industrial crezca, se desarrolle y genere empleo

Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).

REGIONALES04/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
md (63)

Se presentaron ayer herramientas financieras para favorecer el acceso al crédito del sector industrial. Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu), herramientas con las que cuenta el gobierno provincial para promover el desarrollo económico.

La actividad fue organizada por la secretaría de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Industria y el Centro PyME-ADENEU, junto con el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se desarrolló en instalaciones del CAPIN.

El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, sostuvo que “se trata de propuestas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones, adaptadas a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan las firmas. Se priorizan iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial”.

Con todas estas herramientas las empresas tienen la posibilidad de crecer, desarrollarse y de esta forma generar empleo, una de las principales premisas de estas posibilidades”, señaló.

El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, indicó que las herramientas “sirven para radicar empresas y desarrollar los procesos productivos partiendo desde el terreno obtenido por la provincia hasta las líneas para obtener los créditos y las herramientas para respaldo crediticio”.

Caso de éxito

En el encuentro, BMK UNELEC SA fue el caso de éxito que se mostró a los asistentes. Se trata de una empresa con más de 22 años de trayectoria, dedicada a la distribución de materiales eléctricos, la fabricación de tableros y provisión de soluciones eléctricas. Con un fuerte enfoque en el sector de petróleo y gas, tiene por objetivo brindar propuestas integrales a cada cliente.

Actualmente estamos en proceso de construcción de nuestro propio centro de distribución sustentable en el PIN, ya que el espacio con el que contamos se ha vuelto insuficiente para nuestra producción. Este nuevo centro nos permitirá mejorar nuestra eficiencia en múltiples aspectos: optimizar la experiencia del cliente, acercándonos físicamente, reduciendo los tiempos de espera y minimizar la huella de carbono al disminuir las distancias de distribución. Además, ofreceremos una respuesta más ágil, respaldada por una amplia y diversificada oferta de productos”, sostuvo Vanina Hiernard, referente de la firma.

Para llevar a cabo este proyecto, obtuvimos la adjudicación del lote mediante la subsecretaría de Industria, y recurrimos al financiamiento del BID, el respaldo del Centro PyME-ADENEU y el valioso respaldo del CFI”, agregó.

Además, destacó que “desde el primer contacto hasta la concreción del aval, su equipo nos acompañó en cada etapa, facilitando el proceso con claridad y eficiencia. Solo fue necesario completar dos formularios, mientras que ellos se encargaron de gestionar el contacto con el banco y acelerar la acreditación de los fondos, reduciendo significativamente los plazos habituales”.

Por último, indicó que “la información requerida fue sencilla y accesible, sin generar una carga administrativa innecesaria, algo que agradecemos enormemente”.

Créditos

Durante el encuentro, se explicó en detalle el funcionamiento del Fondo de Garantía CFI y del Foganeu, instrumentos diseñados para respaldar proyectos de inversión del sector productivo, permitiendo a las empresas acceder a financiamiento bancario con mejores tasas, plazos y montos. También se profundizó en casos concretos de empresas que han utilizado esta herramienta para potenciar su crecimiento en los parques industriales de Neuquén.

Foganeu es una sociedad con participación mayoritaria del Estado provincial creada por la ley provincial N°3286. Su objeto es otorgar avales financieros exclusivamente a MiPymes neuquinas, con una fuerte impronta en la inclusión financiera. Ha generado vínculos comerciales con entidades monetizadoras y tiene como socio estratégico al Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Foganeu participa en programas de financiamiento del CFI, el programa “Mas Pymes, Más Futuro” y las líneas de financiamiento promovidas por el Centro PyME-ADENEU y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).

Por su parte, “Más Pymes, Más Futuro” es el programa de financiamiento a cargo del gobierno de la provincia del Neuquén que cuenta con fondos provenientes del BID por 40 millones de dólares.

La iniciativa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, son elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.

Las empresas interesadas en estas herramientas podrán comunicarse con la subsecretaría de Industria, al correo electrónico [email protected] o al teléfono 299 412 3752. También pueden remitirse, según los créditos de su interés, a Fondo de Garantías de Neuquén ([email protected]) o Centro PyME-ADENEU ([email protected]).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.