
Presentaron herramientas para que el sector industrial crezca, se desarrolle y genere empleo
Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).
REGIONALES04/04/2025
NeuquenNews
Se presentaron ayer herramientas financieras para favorecer el acceso al crédito del sector industrial. Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu), herramientas con las que cuenta el gobierno provincial para promover el desarrollo económico.
La actividad fue organizada por la secretaría de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Industria y el Centro PyME-ADENEU, junto con el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se desarrolló en instalaciones del CAPIN.
El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, sostuvo que “se trata de propuestas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones, adaptadas a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan las firmas. Se priorizan iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial”.
“Con todas estas herramientas las empresas tienen la posibilidad de crecer, desarrollarse y de esta forma generar empleo, una de las principales premisas de estas posibilidades”, señaló.
El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, indicó que las herramientas “sirven para radicar empresas y desarrollar los procesos productivos partiendo desde el terreno obtenido por la provincia hasta las líneas para obtener los créditos y las herramientas para respaldo crediticio”.
Caso de éxito
En el encuentro, BMK UNELEC SA fue el caso de éxito que se mostró a los asistentes. Se trata de una empresa con más de 22 años de trayectoria, dedicada a la distribución de materiales eléctricos, la fabricación de tableros y provisión de soluciones eléctricas. Con un fuerte enfoque en el sector de petróleo y gas, tiene por objetivo brindar propuestas integrales a cada cliente.
“Actualmente estamos en proceso de construcción de nuestro propio centro de distribución sustentable en el PIN, ya que el espacio con el que contamos se ha vuelto insuficiente para nuestra producción. Este nuevo centro nos permitirá mejorar nuestra eficiencia en múltiples aspectos: optimizar la experiencia del cliente, acercándonos físicamente, reduciendo los tiempos de espera y minimizar la huella de carbono al disminuir las distancias de distribución. Además, ofreceremos una respuesta más ágil, respaldada por una amplia y diversificada oferta de productos”, sostuvo Vanina Hiernard, referente de la firma.
“Para llevar a cabo este proyecto, obtuvimos la adjudicación del lote mediante la subsecretaría de Industria, y recurrimos al financiamiento del BID, el respaldo del Centro PyME-ADENEU y el valioso respaldo del CFI”, agregó.
Además, destacó que “desde el primer contacto hasta la concreción del aval, su equipo nos acompañó en cada etapa, facilitando el proceso con claridad y eficiencia. Solo fue necesario completar dos formularios, mientras que ellos se encargaron de gestionar el contacto con el banco y acelerar la acreditación de los fondos, reduciendo significativamente los plazos habituales”.
Por último, indicó que “la información requerida fue sencilla y accesible, sin generar una carga administrativa innecesaria, algo que agradecemos enormemente”.
Créditos
Durante el encuentro, se explicó en detalle el funcionamiento del Fondo de Garantía CFI y del Foganeu, instrumentos diseñados para respaldar proyectos de inversión del sector productivo, permitiendo a las empresas acceder a financiamiento bancario con mejores tasas, plazos y montos. También se profundizó en casos concretos de empresas que han utilizado esta herramienta para potenciar su crecimiento en los parques industriales de Neuquén.
Foganeu es una sociedad con participación mayoritaria del Estado provincial creada por la ley provincial N°3286. Su objeto es otorgar avales financieros exclusivamente a MiPymes neuquinas, con una fuerte impronta en la inclusión financiera. Ha generado vínculos comerciales con entidades monetizadoras y tiene como socio estratégico al Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Foganeu participa en programas de financiamiento del CFI, el programa “Mas Pymes, Más Futuro” y las líneas de financiamiento promovidas por el Centro PyME-ADENEU y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
Por su parte, “Más Pymes, Más Futuro” es el programa de financiamiento a cargo del gobierno de la provincia del Neuquén que cuenta con fondos provenientes del BID por 40 millones de dólares.
La iniciativa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, son elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.
Las empresas interesadas en estas herramientas podrán comunicarse con la subsecretaría de Industria, al correo electrónico [email protected] o al teléfono 299 412 3752. También pueden remitirse, según los créditos de su interés, a Fondo de Garantías de Neuquén ([email protected]) o Centro PyME-ADENEU ([email protected]).


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




