INVIERNO 1100x100

Presentaron herramientas para que el sector industrial crezca, se desarrolle y genere empleo

Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).

REGIONALES04/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
md (63)

Se presentaron ayer herramientas financieras para favorecer el acceso al crédito del sector industrial. Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu), herramientas con las que cuenta el gobierno provincial para promover el desarrollo económico.

La actividad fue organizada por la secretaría de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Industria y el Centro PyME-ADENEU, junto con el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén (CAPIN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se desarrolló en instalaciones del CAPIN.

El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, sostuvo que “se trata de propuestas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones, adaptadas a cada proyecto de inversión, según el sector productivo al que pertenezcan las firmas. Se priorizan iniciativas que aporten a la ampliación de la matriz económica, con equidad territorial”.

Con todas estas herramientas las empresas tienen la posibilidad de crecer, desarrollarse y de esta forma generar empleo, una de las principales premisas de estas posibilidades”, señaló.

El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, indicó que las herramientas “sirven para radicar empresas y desarrollar los procesos productivos partiendo desde el terreno obtenido por la provincia hasta las líneas para obtener los créditos y las herramientas para respaldo crediticio”.

Caso de éxito

En el encuentro, BMK UNELEC SA fue el caso de éxito que se mostró a los asistentes. Se trata de una empresa con más de 22 años de trayectoria, dedicada a la distribución de materiales eléctricos, la fabricación de tableros y provisión de soluciones eléctricas. Con un fuerte enfoque en el sector de petróleo y gas, tiene por objetivo brindar propuestas integrales a cada cliente.

Actualmente estamos en proceso de construcción de nuestro propio centro de distribución sustentable en el PIN, ya que el espacio con el que contamos se ha vuelto insuficiente para nuestra producción. Este nuevo centro nos permitirá mejorar nuestra eficiencia en múltiples aspectos: optimizar la experiencia del cliente, acercándonos físicamente, reduciendo los tiempos de espera y minimizar la huella de carbono al disminuir las distancias de distribución. Además, ofreceremos una respuesta más ágil, respaldada por una amplia y diversificada oferta de productos”, sostuvo Vanina Hiernard, referente de la firma.

Para llevar a cabo este proyecto, obtuvimos la adjudicación del lote mediante la subsecretaría de Industria, y recurrimos al financiamiento del BID, el respaldo del Centro PyME-ADENEU y el valioso respaldo del CFI”, agregó.

Además, destacó que “desde el primer contacto hasta la concreción del aval, su equipo nos acompañó en cada etapa, facilitando el proceso con claridad y eficiencia. Solo fue necesario completar dos formularios, mientras que ellos se encargaron de gestionar el contacto con el banco y acelerar la acreditación de los fondos, reduciendo significativamente los plazos habituales”.

Por último, indicó que “la información requerida fue sencilla y accesible, sin generar una carga administrativa innecesaria, algo que agradecemos enormemente”.

Créditos

Durante el encuentro, se explicó en detalle el funcionamiento del Fondo de Garantía CFI y del Foganeu, instrumentos diseñados para respaldar proyectos de inversión del sector productivo, permitiendo a las empresas acceder a financiamiento bancario con mejores tasas, plazos y montos. También se profundizó en casos concretos de empresas que han utilizado esta herramienta para potenciar su crecimiento en los parques industriales de Neuquén.

Foganeu es una sociedad con participación mayoritaria del Estado provincial creada por la ley provincial N°3286. Su objeto es otorgar avales financieros exclusivamente a MiPymes neuquinas, con una fuerte impronta en la inclusión financiera. Ha generado vínculos comerciales con entidades monetizadoras y tiene como socio estratégico al Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Foganeu participa en programas de financiamiento del CFI, el programa “Mas Pymes, Más Futuro” y las líneas de financiamiento promovidas por el Centro PyME-ADENEU y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).

Por su parte, “Más Pymes, Más Futuro” es el programa de financiamiento a cargo del gobierno de la provincia del Neuquén que cuenta con fondos provenientes del BID por 40 millones de dólares.

La iniciativa prioriza proyectos destinados a fortalecer a los sectores primario (agropecuario, forestal, minero no metalífero), industrial y turístico. Asimismo, son elegibles proyectos de los sectores comercial y de servicios a la producción y a la industria.

Las empresas interesadas en estas herramientas podrán comunicarse con la subsecretaría de Industria, al correo electrónico [email protected] o al teléfono 299 412 3752. También pueden remitirse, según los créditos de su interés, a Fondo de Garantías de Neuquén ([email protected]) o Centro PyME-ADENEU ([email protected]).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.