
Kulfas: "Queremos una minería al servicio del desarrollo económico y social de la Argentina"
NACIONALES02/05/2022El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, llamó a derribar mitos en torno a la minería a través del debate de ideas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, llamó a derribar mitos en torno a la minería a través del debate de ideas

En noviembre, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 46.490 vehículos, 13,4% más que en octubre y 42,7% sobre las 32.570 unidades que se produjeron en igual mes de 2020, señala el informe, que destaca la eliminación de retenciones a las exportaciones incrementales del sector.

La firma Lundin Mining impulsará la puesta en marcha del proyecto José María que comenzará a producir en 2026 y que generará exportaciones por 1.700 millones de dólares anuales.

Por paros programados, la industria retrocedió 2,6% en el mes. Está 5,4% arriba del nivel de 2019 y 2,8% por encima de 2018.

“La industria argentina está en un momento muy bueno. Hoy está produciendo por encima del año 2019”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo.

Con el desempleo por encima del 10% y una recuperación económica que todavía se percibe de manera heterogénea, el Gobierno acelera un plan para fomentar la creación de puestos de trabajo.

La canasta de 70 productos estará compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, con una oferta de "precios accesibles y claros", subrayó el ministro.

Así, la actividad fabril cerró el primer trimestre del año con un aumento del 12,4% y la construcción del 42,4%, informó el organismo.

La facturación de maquinaria agrícola creció más del 89% interanual en el último trimestre de 2020, y se espera un aumento récord del Producto Bruto Agroindustrial, según estimaciones oficiales.

El acceso a dólares es una clave para la llegada de más inversiones a los campos no convencionales de Vaca Muerta.

El presidente Alberto Fernández junto a representantes del sector presentaron un nuevo proyecto para implementar en la industria automotriz.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada