Una minera canadiense anunció inversiones por US$4.100 millones en San Juan

La firma Lundin Mining impulsará la puesta en marcha del proyecto José María que comenzará a producir en 2026 y que generará exportaciones por 1.700 millones de dólares anuales.

ENERGÍA13/11/2021NeuquenNewsNeuquenNews
Alberto Fernández con directivos de la minera canadiense Lundin Mining.

La firma minera canadiense Lundin Mining anunció al presidente Alberto Fernández una inversión de 4.100 millones de dólares para poner en marcha el proyecto Josemaría, en el norte de la provincia de San Juan, rico en cobre, oro y plata, que comenzará a producir en 2026 y que generará exportaciones por 1.700 millones de dólares anuales.

Fue en el marco de una reunión realizada en Casa de Gobierno, en la que participaron el presidente y CEO del Grupo Lundin, Adam Lundin, y en la que el jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Minería, Alberto Hensel; y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

"Es una Inversión importantísima para la Argentina por su monto, y por el impacto muy significativo que va a tener y que va a ayudar al país a resolver temas productivos, y macroeconómicos de manera simultánea", aseguró el ministro Kulfas en un contacto que mantuvo con la prensa tras la reunión.

El ministro dijo que la construcción de la mina comenzará "en los próximos meses con una inversión de 3.100 millones de dólares", etapa en la ocupará unos 3.000 trabajadores en forma directa e indirecta, en tanto que se aplicarán otros 1.000 millones de dólares para la operación, para lo cual se tomarán "alrededor de 2.500 operarios".

Durante la reunión, el jefe de Estado pudo interiorizarse sobre los pormenores del proyecto que implicarán que Argentina vuelva a contar con un plan de producción de cobre a nivel nacional, a partir de la demanda creciente de ese mineral en base a la transición energética que se da a nivel global.

El inicio de explotación de la mina esta previsto para 2026 y su vida útil será de 19 años.

Joseamaria Resources Inc. pertenece al Grupo Lundin y está centrada en el desarrollo del proyecto minero de cobre y oro en San Juan, cuyos estándares ambientales, políticas de prevención y mitigación de impacto en el territorio, y control de riesgos ambientales se encuentran en línea con las exigencias nacionales e internacionales en ese ámbito.

Josemaría será una explotación a cielo abierto a una altura de 4.295 metros sobre el nivel del mar, en el departamento Iglesia, en el norte de San Juan, en plena cordillera de los Andes, distante a 410 kilómetros de la capital provincial y a 10 kilómetros del límite con Chile.

Kulfas dijo que el anuncio "fue muy bien recibido por el Presidente y con mucha complacencia".

"El cobre es un mineral central para lo que viene en el mundo, una revolución verde, para producir vehículos eléctricos que utilizan entre 5 y 6 veces más cobre que un rodado convencional", detalló el ministro de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el gobernador Uñac, sostuvo que "este proyecto es para nosotros sumamente significativo" porque apostamos por la minería responsable, por la diversificación de la matriz productiva entendiendo que allí está la posibilidad de seguir con el descenso de las tasas de desempleo, que hoy en San Juan están en el 4,9%".

Precisó que "tenemos minerales que hoy están subexplotados, porque no había inversiones en exploración, las cuales han crecido mucho desde hace dos años a la fecha en el país, especialmente en San Juan, y eso ha sido el puntapié para que hoy pudiéramos anunciar esta inversión que pasa a unas etapa nueva, pero que viene desde hace muchos años en etapa de exploración".

Uñac señaló que para su provincia este desarrollo minero "implica elevar al doble el consumo de energía que tiene hoy San Juan: sólo Josemaría va a implicar 1,2 veces el consumo de energía que hoy tenemos, y además duplicar el volumen de exportación" de la provincia.

"Hoy exportamos alrededor de 1.300 millones de dólares anuales fundamentalmente en el rubro minerales, y la explotación de este proyecto minero nos elevaría al doble", agregó.

En tanto, el CEO de la empresa minera sostuvo que en la firma "estamos entusiasmadísimos con lo que se viene con la producción de Josemaría".

Tras señalar que "las condiciones van a seguir siendo favorables para trabajar e invertir en la Argentina", Adam Lundin dijo que el actual "es un momento donde el cobre se necesita para electrificar el planeta y Josemaría tiene las posibilidades de ser uno de los grandes proyectos verdes de desarrollo local, y semejante proyecto solamente se puede con un buen diálogo con todas las autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal".

Lundin recordó que a la Argentina "primero vino mi padre, en 1989, y le encantó el país, vio el enorme potencial de esta nación, y pudimos participar en Bajo de la Alumbrera, en Catamarca".

"Después descubrió Veladero en San Juan y hoy estamos en Josemaría. Ahí hicimos los descubrimientos pertinentes y ahora estamos encantados con lo que se viene pensando en la producción de Josemaría", agregó el directivo durante un contacto con la prensa.

En base a las previsiones, la explotación alimentará una planta de proceso convencional, con una producción de 136.000 toneladas de cobre, 231,000 onzas de oro y 1.164,000 onzas de plata por año.

Por último se informó que el Ministerio de Desarrollo Productivo pondrá a disposición de la empresa canadiense todas las herramientas disponibles para fortalecer los procesos de adquisición de bienes locales, particularmente a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) que asiste a numerosas compañías vinculadas a la actividad minera en el país.

Télam

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.