
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Con el desempleo por encima del 10% y una recuperación económica que todavía se percibe de manera heterogénea, el Gobierno acelera un plan para fomentar la creación de puestos de trabajo.
NACIONALES30/06/2021Las herramientas incluirán la creación de un nuevo portal que conectará a empresas y trabajadores, la reducción de cargas patronales para quienes incrementen su plantilla de empleados y otros beneficios fiscales. Foco en jóvenes y mujeres. Ajustarán las medidas de acuerdo a las necesidades regionales y sectoriales. Descartan una reforma laboral.
Por Andrés Lerner - Pese al leve repunte del mercado laboral que reflejó el INDEC en el primer trimestre, la tasa de desocupación permanece en niveles elevados. En el Gobierno entienden que esto conspira contra la recuperación económica por su efecto directo en el consumo pero también porque desacelera el proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario.
El Gobierno nacional presentó iniciativas que mejoran capacidades del empleo público
La visión general del Ejecutivo es que la mayor dificultad para recuperar el empleo sigue estando vinculada a la pandemia. Sectores como turismo, gastronomía y comercio, que suelen demandar mano de obra joven, siguen sin retomar su nivel de actividad. Por eso, los jóvenes y las mujeres, que según la última encuesta permanente de hogares, son los más golpeados por la crisis, serán el foco de las políticas de reactivación.
Según pudo averiguar Ámbito, el Ministerio de Trabajo lanzará en los próximos días un portal de empleo. La iniciativa de la cartera que conduce Claudio Moroni contará con la participación de empresas y sindicatos y buscará conectar a potenciales empleadores con quienes buscan trabajo. Pero también fomentará capacitaciones y brindará beneficios a quienes lo utilicen.
En el Gobierno descartan la posibilidad de una reforma laboral o una baja de impuestos masiva. Principalmente porque consideran que no son herramientas eficaces para crear puestos de trabajo. Por el contrario, plantean reducciones de alícuotas focalizadas en regiones o en sectores que podrían generar nuevas oportunidades.
Fuentes oficiales confirmaron que una de las medidas en estudio es una baja de contribuciones patronales para las firmas que hagan crecer su plantilla de personal. “Es una de las cuestiones que se está analizando. Vamos a anunciar medidas y no vamos a esperar que se termine la pandemia para eso”, dijo un alto funcionario a Ámbito.
En esta línea, Matías Kulfas anunció ayer junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, la adhesión de la provincia a un programa de promoción del empleo. El régimen lanzado promoverá la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo en el sector industrial y agroindustrial a través de aportes no reembolsables que compensarán las contribuciones patronales de las empresas que realicen nuevas contrataciones.
Con esa misma lógica, ya se firmaron convenios similares en el Norte Grande, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y La Pampa. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo adelantaron a Ámbito que la medida se replicará en otros distritos. “Iremos anunciando provincia por provincia, adaptando las herramientas a las necesidades de cada lugar”.
Otro universo al que el Gobierno le pone el ojo es el de los trabajadores informales, uno de los más golpeados por la pandemia. Muchos cuentapropistas y personas que dependían de changas se quedaron sin ingresos el año pasado y comenzaron a percibir planes sociales.
Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció un acuerdo para desarrollar el plan Potenciar Trabajo en conjunto con la Confederación General Empresaria de la República Argentina y con la Confederación General Económica. “Viene un tiempo de crecimiento económico y en esta reconstrucción la tarea es que las personas que tienen planes sociales se vinculen con el trabajo”, aseguró Arroyo.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.