TW_CIBERDELITO_1100x100

Preparan el lanzamiento de medidas para reactivar el empleo

Con el desempleo por encima del 10% y una recuperación económica que todavía se percibe de manera heterogénea, el Gobierno acelera un plan para fomentar la creación de puestos de trabajo.

NACIONALES30/06/2021
claudio-moroni
Claudio MoroniMinistro de Trabajo de la Nación

Las herramientas incluirán la creación de un nuevo portal que conectará a empresas y trabajadores, la reducción de cargas patronales para quienes incrementen su plantilla de empleados y otros beneficios fiscales. Foco en jóvenes y mujeres. Ajustarán las medidas de acuerdo a las necesidades regionales y sectoriales. Descartan una reforma laboral.

Por Andrés Lerner - Pese al leve repunte del mercado laboral que reflejó el INDEC en el primer trimestre, la tasa de desocupación permanece en niveles elevados. En el Gobierno entienden que esto conspira contra la recuperación económica por su efecto directo en el consumo pero también porque desacelera el proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario.
 
El Gobierno nacional presentó iniciativas que mejoran capacidades del empleo público

La visión general del Ejecutivo es que la mayor dificultad para recuperar el empleo sigue estando vinculada a la pandemia. Sectores como turismo, gastronomía y comercio, que suelen demandar mano de obra joven, siguen sin retomar su nivel de actividad. Por eso, los jóvenes y las mujeres, que según la última encuesta permanente de hogares, son los más golpeados por la crisis, serán el foco de las políticas de reactivación.

Según pudo averiguar Ámbito, el Ministerio de Trabajo lanzará en los próximos días un portal de empleo. La iniciativa de la cartera que conduce Claudio Moroni contará con la participación de empresas y sindicatos y buscará conectar a potenciales empleadores con quienes buscan trabajo. Pero también fomentará capacitaciones y brindará beneficios a quienes lo utilicen.

En el Gobierno descartan la posibilidad de una reforma laboral o una baja de impuestos masiva. Principalmente porque consideran que no son herramientas eficaces para crear puestos de trabajo. Por el contrario, plantean reducciones de alícuotas focalizadas en regiones o en sectores que podrían generar nuevas oportunidades.

Fuentes oficiales confirmaron que una de las medidas en estudio es una baja de contribuciones patronales para las firmas que hagan crecer su plantilla de personal. “Es una de las cuestiones que se está analizando. Vamos a anunciar medidas y no vamos a esperar que se termine la pandemia para eso”, dijo un alto funcionario a Ámbito.

En esta línea, Matías Kulfas anunció ayer junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, la adhesión de la provincia a un programa de promoción del empleo. El régimen lanzado promoverá la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo en el sector industrial y agroindustrial a través de aportes no reembolsables que compensarán las contribuciones patronales de las empresas que realicen nuevas contrataciones.

Con esa misma lógica, ya se firmaron convenios similares en el Norte Grande, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y La Pampa. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo adelantaron a Ámbito que la medida se replicará en otros distritos. “Iremos anunciando provincia por provincia, adaptando las herramientas a las necesidades de cada lugar”.

Otro universo al que el Gobierno le pone el ojo es el de los trabajadores informales, uno de los más golpeados por la pandemia. Muchos cuentapropistas y personas que dependían de changas se quedaron sin ingresos el año pasado y comenzaron a percibir planes sociales.

Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció un acuerdo para desarrollar el plan Potenciar Trabajo en conjunto con la Confederación General Empresaria de la República Argentina y con la Confederación General Económica. “Viene un tiempo de crecimiento económico y en esta reconstrucción la tarea es que las personas que tienen planes sociales se vinculen con el trabajo”, aseguró Arroyo.

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.