
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Por paros programados, la industria retrocedió 2,6% en el mes. Está 5,4% arriba del nivel de 2019 y 2,8% por encima de 2018.
NACIONALES08/09/2021
Los números de industria y construcción de julio que difundió este martes el Indec confirman la recuperación de ambos sectores por encima del nivel de actividad de 2019. En efecto, la industria superó por 5,4% el nivel alcanzado en igual mes de 2019 y la construcción, por 4,4%.
Como adelantó este medio, desde el segundo trimestre se observa en ambos sectores una recuperación por encima de los niveles pre-pandemia y sensiblemente por encima de los niveles de 2019. En tanto en el contraste con julio de 2018, en igual mes de este año la industria alcanzó un nivel de actividad 2,8% superior; y la construcción, quedó apenas 0,8% por debajo.
En tanto, en la comparación agregada enero-julio se observa en la construcción una mejora del 31% respecto de 2020 y del 1,5% respecto de 2019. En cambio respecto de los primeros siete meses de 2018, cuando movida por el boom de los créditos UVA la construcción anotaba máximos, la actividad en 2021 fue 7,3% menor, aunque también vale aclarar que quedó 1,3% por encima del nivel de 2017.
Para la industria, en tanto, la mejora acumulada en los primeros siete meses se observa respecto de 2020 y de 2019 con un repunte del 19,2% y 4,3% respectivamente; pero no respecto de 2018 ni 2017, porque quedó 3,9% y 4,3% por debajo.
Cabe destacar que en julio, además, la industria anotó una caída del 2,6% respecto de junio producto del paro programado para mantenimiento de maquinaria. Así lo explicó el economista de FIEL, Guillermo Bermúdez, quien registró el mismo movimiento a partir de su propio indicador de actividad manufacturera. Según explicó, la caída del mes fue "producto fundamentalmente de paradas técnicas por adecuación de líneas de producción y mantenimiento en el sector automotriz y de químicos y plásticos. Paradas técnicas en la industria automotriz de la magnitud observada resultan atípicas durante meses de invierno, no así en el caso de la producción de químicos y plásticos, aunque en este caso se han dado en julio y para alguna actividad se extenderán al mes de agosto".
En cambio, la construcción siguió en alza y anotó una suba del 2,1% en términos desestacionalizados en julio con perspectivas de seguir subiendo en particular en algunos sectores como Asfalto que vienen rezagados.
Particularmente, el informe del Indec marcó que al mes de junio, el nivel de empleo en el sector había quedado a solo 3.800 puestos de trabajo de recuperar el nivel pre-pandemia.
Cabe recordar que desde la Cámara de la Construcción aclararon la semana pasada que en el mes de agosto no solo se habían terminado de recuperar esos puestos, sino que se habían sumado otros 4.000 empleos registrados más.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.