INVIERNO 1100x100

La industria y la construcción superaron en julio los niveles de actividad previos a la pandemia

Por paros programados, la industria retrocedió 2,6% en el mes. Está 5,4% arriba del nivel de 2019 y 2,8% por encima de 2018.

NACIONALES08/09/2021
kulfas

Los números de industria y construcción de julio que difundió este martes el Indec confirman la recuperación de ambos sectores por encima del nivel de actividad de 2019. En efecto, la industria superó por 5,4% el nivel alcanzado en igual mes de 2019 y la construcción, por 4,4%.

Como adelantó este medio, desde el segundo trimestre se observa en ambos sectores una recuperación por encima de los niveles pre-pandemia y sensiblemente por encima de los niveles de 2019. En tanto en el contraste con julio de 2018, en igual mes de este año la industria alcanzó un nivel de actividad 2,8% superior; y la construcción, quedó apenas 0,8% por debajo.

En tanto, en la comparación agregada enero-julio se observa en la construcción una mejora del 31% respecto de 2020 y del 1,5% respecto de 2019. En cambio respecto de los primeros siete meses de 2018, cuando movida por el boom de los créditos UVA la construcción anotaba máximos, la actividad en 2021 fue 7,3% menor, aunque también vale aclarar que quedó 1,3% por encima del nivel de 2017.

Para la industria, en tanto, la mejora acumulada en los primeros siete meses se observa respecto de 2020 y de 2019 con un repunte del 19,2% y 4,3% respectivamente; pero no respecto de 2018 ni 2017, porque quedó 3,9% y 4,3% por debajo.

Cabe destacar que en julio, además, la industria anotó una caída del 2,6% respecto de junio producto del paro programado para mantenimiento de maquinaria. Así lo explicó el economista de FIEL, Guillermo Bermúdez, quien registró el mismo movimiento a partir de su propio indicador de actividad manufacturera. Según explicó, la caída del mes fue "producto fundamentalmente de paradas técnicas por adecuación de líneas de producción y mantenimiento en el sector automotriz y de químicos y plásticos. Paradas técnicas en la industria automotriz de la magnitud observada resultan atípicas durante meses de invierno, no así en el caso de la producción de químicos y plásticos, aunque en este caso se han dado en julio y para alguna actividad se extenderán al mes de agosto".

En cambio, la construcción siguió en alza y anotó una suba del 2,1% en términos desestacionalizados en julio con perspectivas de seguir subiendo en particular en algunos sectores como Asfalto que vienen rezagados.

Particularmente, el informe del Indec marcó que al mes de junio, el nivel de empleo en el sector había quedado a solo 3.800 puestos de trabajo de recuperar el nivel pre-pandemia.

Cabe recordar que desde la Cámara de la Construcción aclararon la semana pasada que en el mes de agosto no solo se habían terminado de recuperar esos puestos, sino que se habían sumado otros 4.000 empleos registrados más.

LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo