
ANSES reveló el monto de la Tarjeta Alimentar para junio tras el aumento
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) fueron notificados por ANSES con el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar
Por paros programados, la industria retrocedió 2,6% en el mes. Está 5,4% arriba del nivel de 2019 y 2,8% por encima de 2018.
NACIONALES08/09/2021Los números de industria y construcción de julio que difundió este martes el Indec confirman la recuperación de ambos sectores por encima del nivel de actividad de 2019. En efecto, la industria superó por 5,4% el nivel alcanzado en igual mes de 2019 y la construcción, por 4,4%.
Como adelantó este medio, desde el segundo trimestre se observa en ambos sectores una recuperación por encima de los niveles pre-pandemia y sensiblemente por encima de los niveles de 2019. En tanto en el contraste con julio de 2018, en igual mes de este año la industria alcanzó un nivel de actividad 2,8% superior; y la construcción, quedó apenas 0,8% por debajo.
En tanto, en la comparación agregada enero-julio se observa en la construcción una mejora del 31% respecto de 2020 y del 1,5% respecto de 2019. En cambio respecto de los primeros siete meses de 2018, cuando movida por el boom de los créditos UVA la construcción anotaba máximos, la actividad en 2021 fue 7,3% menor, aunque también vale aclarar que quedó 1,3% por encima del nivel de 2017.
Para la industria, en tanto, la mejora acumulada en los primeros siete meses se observa respecto de 2020 y de 2019 con un repunte del 19,2% y 4,3% respectivamente; pero no respecto de 2018 ni 2017, porque quedó 3,9% y 4,3% por debajo.
Cabe destacar que en julio, además, la industria anotó una caída del 2,6% respecto de junio producto del paro programado para mantenimiento de maquinaria. Así lo explicó el economista de FIEL, Guillermo Bermúdez, quien registró el mismo movimiento a partir de su propio indicador de actividad manufacturera. Según explicó, la caída del mes fue "producto fundamentalmente de paradas técnicas por adecuación de líneas de producción y mantenimiento en el sector automotriz y de químicos y plásticos. Paradas técnicas en la industria automotriz de la magnitud observada resultan atípicas durante meses de invierno, no así en el caso de la producción de químicos y plásticos, aunque en este caso se han dado en julio y para alguna actividad se extenderán al mes de agosto".
En cambio, la construcción siguió en alza y anotó una suba del 2,1% en términos desestacionalizados en julio con perspectivas de seguir subiendo en particular en algunos sectores como Asfalto que vienen rezagados.
Particularmente, el informe del Indec marcó que al mes de junio, el nivel de empleo en el sector había quedado a solo 3.800 puestos de trabajo de recuperar el nivel pre-pandemia.
Cabe recordar que desde la Cámara de la Construcción aclararon la semana pasada que en el mes de agosto no solo se habían terminado de recuperar esos puestos, sino que se habían sumado otros 4.000 empleos registrados más.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) fueron notificados por ANSES con el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar
La medida de fuerza fue liderada gremios fueguinos en protesta por la reducción de gravámenes. Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados se encuentran sin actividad hace una semana
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
En el cuarto capítulo, el miedo toma forma concreta. El grupo enfrenta el dilema de abrir o no su refugio a los sobrevivientes que llaman desde el exterior. ¿Es una trampa o una oportunidad para ayudar?
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.
La creciente aceptación social de la violencia como forma legítima de imponer ideas y silenciar disidencias constituye una peligrosa regresión que erosiona el pacto democrático, normaliza la impunidad estatal y privada, y socava los principios universales de los derechos humanos al reinstalar la ley del más fuerte como árbitro de la convivencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.
Desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX hasta su rol actual en la geopolítica global, el sionismo ha sido una de las ideologías más influyentes, discutidas y malinterpretadas del último siglo. Comúnmente asociado con la creación del Estado de Israel, este movimiento va mucho más allá del relato convencional que lo presenta como una simple respuesta al antisemitismo o como la expresión legítima de una aspiración nacional.
La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo