Autos: fuerte suba de la producción y la exportación se disparó un 182%

En noviembre, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 46.490 vehículos, 13,4% más que en octubre y 42,7% sobre las 32.570 unidades que se produjeron en igual mes de 2020, señala el informe, que destaca la eliminación de retenciones a las exportaciones incrementales del sector.

NACIONALES03/12/2021NeuquenNewsNeuquenNews
industria automotriz 2

La producción nacional de vehículos creció 42,7% interanual en noviembre y las ventas al exterior se incrementaron 182,6%, impulsadas por la producción de nuevos modelos y la eliminación de las retenciones a las exportaciones incrementales del sector dispuesta por el Gobierno para este año y el próximo.

Con 21 días hábiles de actividad, en noviembre, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 46.490 vehículos, 13,4% más que en octubre y 42,7% sobre las 32.570 unidades que se produjeron en igual mes de 2020, informó este viernes la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 394.904 unidades (entre vehículos de pasajeros y utilitarios, muchos de ellos nuevos modelos), lo que marcó una mejora de 74% en su comparación con las 227.015 unidades que se produjeron en el mismo período de 2020, agregó la entidad en su informe mensual.

Asimismo, el sector contabilizó en noviembre 32.513 vehículos exportados, 25,3% más que en el mes anterior y 182,6% superior al volumen que se registró en noviembre del año pasado, agregó Adefa.

"Aún con tres días hábiles más de producción respecto del mes anterior, el sector mantiene un buen comportamiento que se refleja a través del aumento de la producción diaria", destacó el presidente de la entidad, Martín Galdeano.

 


En el acumulado de los once meses, el sector exportó 239.672 vehículos y registró una mejora de 98,6% respecto del mismo período de 2020, cuando se despacharon 120.691 unidades a diversos mercados.

A este crecimiento en las ventas al exterior de vehículos habría contribuido la eliminación de las retenciones para las exportaciones incrementales de la industria automotriz, incluyendo autos y autopartes, dispuesta por el Gobierno a principios de año.

La norma, prorrogada en octubre para todo 2022, permite a las empresas continuar tributando las alícuotas actuales (4,5% o 3%) hasta un monto equivalente a las ventas externas de 2020 y, por las exportaciones adicionales, no tributar derechos de exportación.

AUTOS

En el acumulado de los once meses, el sector exportó 239.672 vehículos y registró una mejora de 98,6% respecto del mismo período de 2020

“Para que el mercado interno y la economía puedan crecer de manera sostenible es necesario generar más divisas; potenciar el crecimiento de las exportaciones e ir resolviendo los problemas de las deudas apunta a esa dirección”, había manifestado en su oportunidad el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Por su parte, su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había destacado que ”la mayoría de los proyectos que se presentaron tienen 70% de orientación al sector externo, que es algo que es necesario consolidar porque permite darle sostenibilidad a la política industrial".

En ese sentido, Galdeano remarcó: "Se exportó 70% de lo que se produjo y eso nos permite consolidarnos como el primer sector industrial exportador y el segundo complejo exportador del país, representando 28,3% de las exportaciones de manufactura de origen industrial (MOI) de la Argentina".

En este marco, el ejecutivo agregó que "junto a la cadena de valor, se sigue trabajando en el desarrollo e implementación de propuestas, de políticas que contribuyan a asegurar una industria de escala, competitiva, que continúe invirtiendo, que exporte más y a nuevos mercados y que potencie su ya destacado efecto multiplicador económico".

Para ello "es importante que se aprueben antes de fin año medidas como la Ley de Promoción a las inversiones", señaló Galdeano.

En lo que respecta a ventas mayoristas (a concesionarios), en noviembre el sector automotor en su conjunto comercializó a la red 27.811 unidades, 10% más respecto de las entregas de octubre y 11,5% menos frente al volumen del mismo mes del año pasado.

En el acumulado de 2021 la venta mayorista se ubicó en 301.666 unidades, 10,2% más que en el mismo período de 2020 en el que se comercializaron 273.795 vehículos, agregó el informe.

Télam

PRODUCCIÓN DE AUTOS
ADEFA
EXPORTACIONES
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ
MATÍAS KULFAS
MARTÍN GUZMÁN

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.