TW_CIBERDELITO_1100x100

Nación lanzó un plan para que la industria pueda acceder a dólares de exportaciones

El acceso a dólares es una clave para la llegada de más inversiones a los campos no convencionales de Vaca Muerta. 

NACIONALES01/04/2021
Bandurria sur Vaca Muerta
Bandurria sur Vaca Muerta

El ministerio de Economía definió un régimen de fomento a grandes inversiones. Como contrapartida, las petroleras y otras empresas accederán a dólares.

Por Fernando Castro - El ministerio de Economía anunció la implementación de un nuevo régimen que establece que las empresas de los sectores foresto-industriales, mineros, agroindustriales, hidrocarburíferos y de industrias manufactureras que inviertan 100 millones de dólares o más podrán disponer del 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a las nuevas inversiones.

El tope será de hasta un máximo anual equivalente al 25% del monto bruto de divisas ingresadas en el Mercado Libre de Cambio para financiar el desarrollo de los proyectos.

La medida podría tener impacto en el nivel de inversiones en el sector hidrocarburífero en Vaca Muerta, ya que una de las principales trabas para la llegada de capitales, en el contexto previo a la pandemia, era el acceso al mercado de cambios y la libre disponibilidad de divisas.

Economía definió la continuidad de Repro por tres meses más para seguir acompañando a los sectores críticos.

El régimen tiene como objetivo central ofrecer previsibilidad a las empresas para el repago de grandes inversiones de USD 100 millones o más, vinculadas a actividades primarias e industriales que generen aumentos en las exportaciones.

"Felicitaciones por este primer paso, muy importante, estratégico y decisivo, para promover las inversiones que permitan acelerar la recuperación económica, social, laboral, industrial y energética en nuestra provincia y el país", expresó el gobernador Omar Gutiérrez en su cuenta de la red social Twitter.

El Gabinete económico coincidió en la importancia del desarrollo de proyectos de inversión con una orientación exportadora para alcanzar crecimiento económico sostenible en el largo plazo.

“Venimos dando pasos para construir condiciones macroeconómicas que promuevan una economía más dinámica desde lo productivo y más estable. Esta medida consiste en una adaptación del esquema de controles de capitales de modo de favorecer las inversiones en la economía real, mientras se siguen desalentando los movimientos de capitales de corto plazo y de tipos especulativos que generan inestabilidad cambiaria”, afirmó el ministro Martín Guzmán, en el comunicado oficial donde se dio a conocer la novedad.

Guzmán recordó que “durante la administración anterior se desreguló prácticamente de forma completa la cuenta de capital financiero y eso no redundó en un aumento de la inversión externa en la economía real. Por el contrario, lo que generó fue una entrada de capitales que vinieron a especular sobre oportunidades de retornos financieros altos en el corto plazo sin darle nada a la economía real y dejando al país en una situación crítica cuando esos mismos capitales empezaron a salir de golpe en 2018”, y agregó: “En el contexto de una prolongada corrida cambiaria, el gobierno anterior adoptó controles de capitales estrictos”.

Asimismo señaló que “Un objetivo de política económica de nuestro gobierno es transitar hacia un esquema de regulaciones macro prudenciales que facilite las inversiones en la economía real y desaliente los movimientos de capitales especulativos de corto plazo. Llegar a ese punto va a requerir de acumular suficientes reservas internacionales. Esto es un proceso, no se logra de un día para otro. Mientras tanto, vamos dando pasos en la dirección que hemos señalado y el que estamos dando hoy es uno de esos pasos.

Finalmente concluyó: “La medida que estamos anunciando va a implicar inversiones concretas de empresas que van a estar generando trabajo y producción en Argentina y aumentando la capacidad exportadora del país, en sectores como el minero, industrial, agro-industrial y energético”.

Con respecto al objetivo de esta norma, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas señaló que la "creación de este régimen de fomento a la inversión destinada al aumento de exportaciones flexibiliza estas restricciones y permite viabilizar muchos proyectos de inversión actualmente en estudio".

¿De qué se trata el régimen de fomento de inversión para las exportaciones?

Beneficio: el 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a una nueva inversión serán de libre aplicación por hasta un máximo anual equivalente al 25% del monto bruto de divisas ingresadas en el Mercado Libre de Cambio para financiar el desarrollo del proyecto.

Este monto se podrá destinar al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior, utilidades y dividendos de balances cerrados y auditados, y repatriación de inversiones directas de no residentes.

Inversiones elegibles: inversiones en sectores foresto-industriales, mineros, agroindustriales, hidrocarburíferos y de industrias manufactureras que aumenten las exportaciones, ya sea a partir de la realización de un nuevo proyecto o de la ampliación de la capacidad productiva de un proyecto en marcha.

No se consideran dentro de este régimen a las inversiones financieras y/o de portafolio, las fusión o adquisición de empresas o de cuotas y/o acciones o participaciones societarias.

Condición: Proyectos de inversión de al menos US$ 100 millones.

Duración del beneficio: A partir de un año de realizada la inversión y por hasta 15 años a partir de la emisión del Certificado de Inversión para Exportación.

Autoridad de aplicación: Ministerio de Economía y Ministerio de Desarrollo Productivo.

Fuente: LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.