TW_CIBERDELITO_1100x100

Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

NACIONALES24/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ANDIS-REST-1

La Defensoría Pública Federal logró la restitución de Pensiones No Contributivas por discapacidad que habían sido suspendidas sin notificación adecuada. A partir de una estrategia judicial que combinó amparos individuales y una presentación colectiva, se reactivaron más de 80 beneficios en Neuquén, con alcance extendido a Río Negro y otras provincias. La medida garantiza el acceso a ingresos básicos y cobertura médica para personas con discapacidad, y marca un avance significativo en la protección de derechos sociales.

La Justicia Federal ordenó la reactivación de más de 80 Pensiones No Contributivas por discapacidad que habían sido suspendidas en la provincia de Neuquén. La medida se logró a partir de amparos individuales presentados por la Defensoría Pública Federal, que luego derivaron en una acción colectiva ante el Juzgado Federal N°1 de Neuquén capital. El defensor público Pablo Matkovic explicó que, ante el crecimiento de casos similares —más de 500 familias afectadas— se optó por una estrategia judicial colectiva para agilizar los procesos y evitar más de mil litigios individuales.

El fallo judicial fue remitido a Catamarca, donde ya se tramitaba una causa colectiva idéntica. La jueza federal Carolina Pandolfi resolvió en menos de 24 horas la restitución de las pensiones, y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) decidió acatar la medida sin presentar apelación. Esto permitió extender el alcance de la resolución a Neuquén, Río Negro y otras provincias, marcando un precedente nacional en la protección de derechos de las personas con discapacidad.

La resolución de ANDIS instruyó a ANSES a restablecer el pago de las pensiones suspendidas, conforme al cronograma oficial. Además, se logró incluir el pago retroactivo para los beneficiarios que tenían depósitos retenidos, como en el caso de una persona que no pudo acceder a dos meses de pensión por la suspensión injustificada.

Las Pensiones No Contributivas por invalidez representan el 70% del haber mínimo y son otorgadas por el Estado nacional como compensación ante las dificultades de empleabilidad que enfrentan las personas con discapacidad. Además del aporte económico, estas pensiones garantizan el acceso a prestaciones médico-asistenciales a través del programa Incluir Salud, dependiente de ANDIS.

Desde agosto, se reactivaron más de 80 pensiones en Neuquén, todas con situaciones similares: falta de notificación adecuada para presentar certificados médicos, citaciones no realizadas o directamente el cese del cobro sin aviso. La Defensoría Federal destacó que estas irregularidades vulneraron derechos fundamentales, y que la acción judicial colectiva permitió una respuesta más eficiente y equitativa.

Este fallo no solo restituye derechos, sino que también sienta jurisprudencia para futuras acciones en defensa de personas con discapacidad. La articulación entre la justicia federal, la Defensoría Pública y los organismos nacionales marca un avance significativo en la garantía de derechos sociales, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.