TW_CIBERDELITO_1100x100

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

NACIONALES23/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (81)

El Gobierno nacional decidió postergar hasta el viernes 7 de noviembre la fecha límite para la presentación de ofertas en la licitación de las represas hidroeléctricas del Comahue, según dispuso la resolución 1649/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida, que lleva la firma del ministro de Economía Luis Caputo, modifica el cronograma original que establecía la apertura de sobres para este jueves 23 de octubre, a tres días de las elecciones legislativas nacionales.

La resolución fundamenta la prórroga en la necesidad de “promover una mayor participación de oferentes” y de “garantizar la obtención de las propuestas más convenientes para maximizar los ingresos del Estado Nacional”. La decisión se tomó luego de que distintas empresas y cámaras del sector solicitaran más tiempo para evaluar las condiciones de la licitación, que involucra activos estratégicos sobre los ríos Limay y Neuquén.

El concurso público nacional e internacional abarca las concesiones de los complejos Piedra del Águila, El Chocón-Arroyito, Alicurá y Cerros Colorados, cuya operación está actualmente en manos de Enel, Central Puerto, AES y Orazul Energy. Las represas, que en conjunto concentran más del 25% de la capacidad hidroeléctrica del país, fueron privatizadas en la década de 1990 y sus contratos comenzaron a vencer a mediados de 2023.

Hasta el martes por la noche, según informó EconoJournal, solo se habían confirmado cinco grupos interesados: Central Puerto, Enel, AES, Pampa Energía y Edison Energía, un consorcio recientemente conformado por empresarios argentinos de distintos sectores. Otros potenciales oferentes habían expresado dificultades para definir sus propuestas en medio del contexto electoral, lo que llevó al Gobierno a revisar su posición y extender los plazos.

El proceso de reprivatización fue lanzado en agosto por el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, tras la autorización dispuesta en el Decreto 590/2024. La normativa habilitó la transferencia de las acciones de las cuatro sociedades concesionarias a la Secretaría con el fin de avanzar en su venta mediante un concurso público sin base.

Con esta prórroga, las empresas interesadas dispondrán de una semana adicional para presentar sus ofertas técnicas y económicas, mientras que la apertura de sobres se realizará después de los comicios. El Gobierno busca con ello aumentar la competencia y la transparencia del proceso, en medio de un fuerte seguimiento político y técnico por parte de las provincias de Neuquén y Río Negro, que reclaman una mayor participación en la gestión futura de los complejos hidroeléctricos.



Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.